Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué europeos tienen mayores competencias en lectura, escritura, matemáticas y resolución de problemas?

¿Qué europeos tienen mejores competencias en lectura, escritura, matemáticas y resolución de problemas?
¿Qué europeos tienen mejores competencias en lectura, escritura, matemáticas y resolución de problemas? Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & video by Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los adultos finlandeses obtienen las puntuaciones más altas en lectoescritura, matemáticas y resolución de problemas, mientras que Portugal, Polonia, Italia y Lituania se sitúan por debajo de la media de la OCDE en las tres competencias.

PUBLICIDAD

Un nuevo estudio de la OCDE muestra que los adultos de Finlandia obtuvieron las puntuaciones más altas en lectura, escritura y aritmética, así como en resolución adaptativa de problemas.

Suecia, Noruega y Países Bajos siguieron de cerca a Finlandia, obteniendo las mejores puntuaciones en estas áreas. Por otra parte, Portugal, Polonia, Italia y Lituania se encuentran entre los países de la Unión Europea (UE) con puntuaciones más bajas, situándose por debajo de la media de la OCDE en las tres competencias. En una escala de cero a 500 puntos, Polonia obtuvo 226 puntos en resolución adaptativa de problemas, seguida de Lituania con 230, Italia con 231 y Portugal con 233.

"A pesar de los importantes esfuerzos realizados por los Gobiernos y los interlocutores sociales para reforzar los sistemas de educación y formación de adultos en la última década, la encuesta revela un panorama de competencias muy desigual, con un número cada vez mayor de personas mal preparadas para el futuro", declararon Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE, y Stefano Scarpetta, Director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE.

El estudio, en el que se encuestó a 160.000 adultos de 31 países, puso de manifiesto que las personas de entre 55 y 65 años muestran en general un menor nivel de competencia que los adultos más jóvenes en todos los ámbitos evaluados. Los mejores resultados se observaron entre los adultos jóvenes de 25 a 34 años.

Los adultos de padres con estudios superiores tienden a tener mejores competencias en lectura y escritura que los de padres con menor nivel de formación educativa. Sin embargo, la diferencia de competencias entre adultos de distintos entornos socioeconómicos es menor en España, ya que la educación de los padres solo supone una diferencia de siete puntos entre los adultos con padres de bajo y alto nivel educativo.

Según Schleicher y Scarpetta, "los adultos con mayores conocimientos de aritmética, por ejemplo, tienen más probabilidades de estar empleados, de ganar un salario más alto y de tener mejor salud y satisfacción vital que los que tienen menos conocimientos de aritmética". En algunos países, "los adultos con altos conocimientos de aritmética tienen muchas más probabilidades de sentir que pueden entender los asuntos políticos e influir en ellos", añaden.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Casi la mitad de los trabajadores de oficina se sienten incómodos admitiendo el uso de la IA en el trabajo

Programas de movilidad universitaria: ¿Qué países atraen a más estudiantes de la UE?

¿Quién gana la carrera de la energía verde en la UE?