Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Papa Francisco insta en su mensaje de Navidad a "silenciar el ruido de las armas"

El Papa Francisco saluda antes de pronunciar la bendición Urbi et Orbi del día de Navidad desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el miércoles 25 de diciembre de 2024.
El Papa Francisco saluda antes de pronunciar la bendición Urbi et Orbi del día de Navidad desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el miércoles 25 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Andrew Medichini/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Andrew Medichini/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Lucy Davalou
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Papa recordó este miércoles en su tradicional mensaje navideño a los niños que sufren la guerra y el hambre, a los ancianos que viven aislados, a los que huyen de su patria, a las personas que han perdido su trabajo y a los perseguidos por su fe.

PUBLICIDAD

En su tradicional mensaje de Navidad de este miércoles, el Papa Francisco instó a "todos los pueblos de todas las naciones" a encontrar el valor durante este Año Santo "para acallar el ruido de las armas y superar las divisiones" que asolan el mundo, desde Oriente Medio a Ucrania, pasando por África y Asia.

El discurso del Pontífice resumió los males a los que se enfrenta el mundo este año. Al coincidir la Navidad con el inicio del Año Santo 2025 dedicado a la esperanza, Francisco hizo un llamamiento a la reconciliación "incluso (con) nuestros enemigos".

"Invito a todas las personas, y a todos los pueblos de todas las naciones a convertirse en peregrinos de la esperanza, a acallar el ruido de las armas y a superar las divisiones", dijo el líder de la Iglesia Católica desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano a la multitud congregada para el discurso.

Pidió además el fin de las guerras en Ucrania y Oriente Medio, señalando a las comunidades cristianas en Israel y Palestina, "particularmente en Gaza, donde la situación humanitaria es extremadamente grave", así como en Líbano y Siria "en este momento tan delicado". El Papa Francisco renovó sus llamamientos a favor de la liberación de los rehenes secuestrados en Israel por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Francisco habló también de los niños que sufren la guerra y el hambre, de los ancianos que viven en soledad, de los que huyen de su patria, de las personas que han perdido su trabajo y de los perseguidos por su fe. El día de Navidad, los peregrinos hacían cola para atravesar la Puerta Santa a la entrada de la Basílica de San Pedro, ya que se espera que el Jubileo atraiga a Roma a unos 38 millones de fieles católicos.

El Rey Carlos III asiste a la misa de Navidad

El rey Carlos III, la reina consorte Camilla y los miembros más cercanos de la familia real británica asistieron este miércoles a los oficios del Día de Navidad en una iglesia de Sandringham, la finca de retiro real en la costa del Mar del Norte.

El monarca saludó a una gran multitud de curiosos que tradicionalmente se reúnen fuera de la iglesia para echar un vistazo a la familia real antes y después del servicio. También estuvo presente Catalina, Princesa de Gales, nuera del rey, que se ha reincorporado gradualmente a sus funciones públicas tras completar un tratamiento médico.

Millones de personas siguen el mensaje navideño del monarca en el Reino Unido y en toda la Commonwealth. En un hecho poco habitual, Carlos III grabó su mensaje fuera de las residencias reales, siendo la primera vez desde 2006 que un mensaje navideño no se filma en el palacio de Buckingham o en el castillo de Windsor. Este es el tercer discurso navideño del rey británico desde que ascendió al trono en septiembre de 2022.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los hombres abiertamente homosexuales ya pueden ser sacerdotes, según el Vaticano

Las comunidades cristianas europeas participan en las tradicionales celebraciones de la Epifanía

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino