Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Quién fue el primer inversor espacial en Europa en 2023?

La inversión pública mundial en el espacio alcanzó la cifra récord de 106.000 millones de euros en 2023, un 11% más que en 2022.
La inversión pública mundial en el espacio alcanzó la cifra récord de 106.000 millones de euros en 2023, un 11% más que en 2022. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & video by Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Luxemburgo sigue siendo el primer inversor europeo en el sector espacial en un año en el que el gasto en defensa superó a los presupuestos espaciales civiles por primera vez desde la década de 1990.

PUBLICIDAD

La inversión pública mundial en el espacio alcanzó la cifra récord de 106.000 millones de euros en 2023, un 11% más que en 2022. En Europa, la financiación total fue de 11.900 millones de euros, lo que supone un modesto aumento del 1 % en su cuota de inversión espacial mundial.

Según la Agencia Espacial Europea, el gasto de defensa en el espacio superó los presupuestos espaciales civiles el año pasado por primera vez desde los años 90. Se prevé que el gasto de defensa en el espacio crezca más rápidamente que el gasto civil, representando el 53% del presupuesto en 2024.

EE.UU. sigue dominando la inversión mundial en el espacio, con un 64% del presupuesto total, mientras que China ocupa un sólido segundo lugar, aumentando su cuota de un 2% estimado en 2000 a un 12% en 2023 a través de programas a largo plazo tanto civiles como de defensa. Europa ocupa el tercer lugar, con un 11% del presupuesto espacial mundial en 2023.

¿Qué porcentaje del PIB dedican los países de la UE a los presupuestos espaciales públicos?

Luxemburgo sigue siendo el primer inversor europeo en el sector espacial, al que dedica el 0,135% de su Producto Interior Bruto (PIB). A escala mundial, el país ocupa el tercer lugar, por detrás de Estados Unidos (0,262%) y Rusia (0,169%). En Europa, a Luxemburgo le siguen Francia, que invierte el 0,167% de su PIB, Italia, con el 0,103%, y Bélgica, con el 0,095%.

Por otra parte, la inversión privada en el espacio siguió disminuyendo en 2023, con un descenso del 32% respecto a 2022. Europa también experimentó un descenso del 14% en 2023 en comparación con el año anterior, y las empresas espaciales privadas recibieron algo menos de 980 millones de euros.

Aunque EE.UU. representa la mayor parte del descenso mundial en 2023, su sector espacial sigue atrayendo la mayor parte de las inversiones, con un 60%, seguido de Europa, con un 16%, y China, con un 9%.

¿Cuál era el estado de la actividad espacial en 2023?

En 2023 se produjeron 221 lanzamientos orbitales, un 18% más que en 2022. Sin embargo, un total de 212 lanzamientos tuvieron éxito.

Estados Unidos realizó más de la mitad de los lanzamientos, 96 de ellos a cargo de SpaceX. China representó el 30% con 67 lanzamientos, un aumento del 5% respecto a 2022, y Rusia completó 19 lanzamientos.

El proveedor europeo de servicios de lanzamiento realizó tres lanzamientos en 2023, incluida la primera misión europea a Júpiter, cuyo objetivo era explorar si las tres lunas del planeta (Calisto, Europa y Ganímedes) podrían albergar vida en sus océanos.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Viajar en avión: ¿Cuál es el aeropuerto con más tráfico de Europa?

El incierto futuro geopolítico impulsa el gasto militar de la UE

¿La edad de oro del tren? Los europeos nunca han viajado tanto en tren como ahora, según Eurostat