Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El 24,5% del consumo energético de la UE procede de fuentes renovables: ¿Qué países las usan más?

Europe in motion
Europe in motion Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La energía renovable consumida en la UE sigue creciendo, pero no tan rápido como debería para cumplir los objetivos de 2030.

PUBLICIDAD

Las energías renovables representaron el 24,5% del consumo energético de la UE el año pasado, un nuevo récord, pero aún lejos del objetivo fijado para 2030. España es el único país de las cuatro mayores economías del bloque que se sitúa por encima de la media de la UE.

Entre los países de la UE, Suecia fue el que más energía utilizó procedente de fuentes renovables. Sus principales fuentes fueron los biocombustibles sólidos, la energía hidráulica y la eólica.

La vecina Finlandia ocupa el segundo lugar, con un 50,8% de energía procedente de fuentes renovables, seguida de otro país nórdico, Dinamarca, con un 44,9%. Albania destaca como el país candidato a la UE con la tasa más alta, más del 46%. Los porcentajes más bajos se registran en Luxemburgo (11,6%), Bélgica (14,7%) y Malta (15,1%).

¿En qué parte de Europa crece más rápido el uso de energías renovables?

Por otra parte, la pequeña isla mediterránea es uno de los pocos países europeos que aumentaron su uso de energías renovables más de un 10% en la última década. Los otros son Dinamarca (+15,61%), Suecia (+15,24%), Estonia (+14,82%), Albania (14,77%), Chipre (+11,07%) y Bosnia-Herzegovina (+11,69%). Croacia (0,23%), Rumanía (0,92%) y Macedonia del Norte (0,65%) registraron las tasas de crecimiento más bajas, mientras que el uso de renovables descendió en Kosovo (-0,76%), Moldavia (-3,17%) y Montenegro (-3,13%).

El resultado de 2023 es un nuevo récord en toda la UE (un 7% más que hace diez años), pero se queda a 18 puntos del objetivo del 42,5% fijado para 2030. Alcanzar ese objetivo exige un crecimiento anual del 2,6%, cuando la media de aumento interanual en la última década fue sólo del 0,79%.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE bate su récord de consumo energético gracias al auge de las energías renovables

La Presidencia de turno polaca de la UE se centrará en Energía, Defensa y Seguridad

¿Qué países de la UE dependen más de las importaciones energéticas?