Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

80 años de la liberación de Auschwitz: Supervivientes del Holocausto advierten del antisemitismo

Ceremonia de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, en Oswiecim, el 27 de enero de 2025
Ceremonia de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, en Oswiecim, el 27 de enero de 2025 Derechos de autor  AP Photo/Czarek Sokolowski
Derechos de autor AP Photo/Czarek Sokolowski
Por David O'Sullivan & Rory Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A los políticos se les pidió no hablar en el evento de este año, ya que podría ser la última vez que los sobrevivientes se reúnan el 27 de enero, la fecha en que los soviéticos liberaron el campo de exterminio nazi en 1945.

PUBLICIDAD

Los supervivientes del Holocausto han advertido del aumento del antisemitismo al reunirse en el sur de Polonia para conmemorar el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Los nazis mataron a 1,1 millones de personas en Auschwitz-Birkenau, la mayoría de las cuales eran judías.

Dada la edad y la fragilidad de los supervivientes, algunos creen que podría ser la última vez que se reúnan en el lugar para conmemorar el día (27 de enero de 1945) en el que las tropas soviéticas liberaron el campo, liberando a 7.000 personas. Por eso los organizadores de la ceremonia de este lunes decidieron hacer de los supervivientes el foco central de las celebraciones, y pidieron a los políticos que no hablaran.

Entre los supervivientes que hablaron se encontraba Tova Friedman, de 86 años, que tenía sólo seis cuando se liberó el campo. "Recuerdo que, cuando tenía cinco años y medio, miraba desde mi escondite… cómo todos mis amiguitos eran acorralados y llevados a la muerte, mientras los gritos desgarradores de sus padres caían en oídos sordos", dijo. "Después de que todos los niños se fueran y el patio quedara vacío, pensé: '¿Soy la única niña judía que queda en el mundo?'"

Muchos de los oradores advirtieron a la audiencia sobre los peligros del aumento del antisemitismo, diciendo que fue ese odio lo que llevó a los nazis a matar a 6 millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. "Hoy, y ahora, vemos un enorme aumento del antisemitismo y es precisamente el antisemitismo lo que llevó al Holocausto", dijo Marian Turski, una superviviente de Auschwitz.

El superviviente de Auschwitz Leon Weintraub habló de la necesidad de estar alerta, particularmente en un momento en que la extrema derecha está ganando popularidad en Europa. "Seamos muy serios y tomémonos en serio lo que predican los enemigos de la democracia. Generalmente intentan implementar los lemas que promueven", dijo. "Si logran llegar al poder, debemos evitar el error de la década de 1930, cuando el mundo no tomó en serio al régimen nazi y sus planes de crear un Estado libre de judíos, gitanos y personas de diferentes opiniones, o enfermos, o aquellos considerados no aptos para vivir".

"Nunca los olvidaremos"

Más temprano en el día, los supervivientes ancianos del campo, algunos con pañuelos de rayas azules y blancas que recordaban sus uniformes de prisión, se congregaron en el Muro de la Muerte, donde fueron ejecutados los prisioneros. El presidente polaco Andrzej Duda y el director del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, Piotr Cywiński, se unieron a ellos.

Otros líderes mundiales que viajaron a Auschwitz para la ceremonia incluyeron al presidente ucraniano Volodímyr Zelenski, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz. Aunque los representantes rusos suelen ser invitados a Auschwitz el 27 de enero, Día del Recuerdo del Holocausto, no han sido bienvenidos desde la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin en febrero de 2022.

"Hijos, hijas, madres, padres, amigos, vecinos, abuelos: más de un millón de personas con sueños y esperanzas fueron asesinadas en Auschwitz por los alemanes", dijo el canciller alemán Scholz. "Lamentamos sus muertes y expresamos nuestro más sentido pésame. Nunca los olvidaremos. Ni hoy, ni mañana", afirmó.

También estuvo presente el rey Carlos, el monarca británico, quien dijo: "Es un momento en el que recordamos las profundidades a las que puede hundirse la humanidad cuando se permite que el mal florezca, ignorado durante demasiado tiempo por el mundo".

"A medida que se desvanecen los últimos supervivientes, es nuestro deber como europeos recordar los crímenes indecibles y honrar la memoria de las víctimas", añadió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Fuentes adicionales • Lucía Blasco (voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

82º aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia

Líderes alemanes advierten del giro a la derecha en el aniversario de la liberación de Buchenwald

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza