Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La seguridad de los datos: ¿Qué países de la UE están más protegidos?

Europe in Motion
Europe in Motion Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La mayoría de los usuarios no leen las declaraciones de privacidad y prefieren centrarse en gestionar la seguridad de sus propios datos en internet.

PUBLICIDAD

La mayoría de los internautas (64%) de la Unión Europea no se molesta en leer las declaraciones de privacidad antes de facilitar sus datos personales. No obstante, según Eurostat, el 73% de las personas han tomado medidas para gestionar su seguridad en línea al menos una vez en tres meses.

¿Qué países de la UE son los más cuidadosos con su privacidad en línea?

Los porcentajes más altos de personas que protegen sus datos se registraron en Países Bajos (91,85%), Finlandia (90,83%), República Checa (81,42%) y Dinamarca (80,61%).

Los países menos interesados en gestionar la protección de datos en la UE son Rumanía (46,28%), Bulgaria (49,80%), Letonia (51,02%), Polonia (51,22%) y Eslovenia (51,43%). Los porcentajes son aún más bajos en Serbia (34,02%), Albania (37,24%) y Bosnia-Herzegovina (40,17%), quienes aún no cuentan con la membresía de la Unión Europea.

¿Cómo protegen sus datos los internautas?

Las formas más comunes son negarse a permitir el uso de datos personales para publicidad (54%), así como restringir o denegar el acceso a la ubicación del usuario (51%).

Además, el 41% limita el acceso a su perfil o contenido en las redes sociales, mientras que sólo el 35% comprueba si el sitio web que utiliza es seguro.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EU DECODED : Buscar el equilibrio entre el derecho a la intimidad y la lucha contra abusos online

La escasez de profesores pone en riesgo la educación en la Unión Europea

Más en forma, más ecológicos y más sanos: las nuevas tendencias entre los consumidores europeos