Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de personas protestan en Eslovaquia contra la postura prorrusa del primer ministro Fico

Participantes en una protesta antigubernamental en la Plaza de la Libertad organizada por activistas políticos en Bratislava, 7 de febrero de 2025.
Participantes en una protesta antigubernamental en la Plaza de la Libertad organizada por activistas políticos en Bratislava, 7 de febrero de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las opiniones de Fico sobre Rusia han diferido en gran medida de la corriente dominante europea. Puso fin a la ayuda militar eslovaca a Ucrania, criticó las sanciones de la Unión Europea a Rusia y prometió impedir que Ucrania entrara en la OTAN.

PUBLICIDAD

Una gran multitud se ha congregado en diferentes ciudades y pueblos de Eslovaquia para protestar contra lo que consideran políticas prorrusas del primer ministro Robert Fico.

La última oleada de manifestaciones antigubernamentales se ha visto avivada por el reciente viaje de Fico a Moscú para entrevistarse con el presidente Vladimir Putin, una rara visita al Kremlin de un dirigente de la Unión Europea desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.

Participantes en una protesta antigubernamental en la Plaza de la Libertad organizada por activistas políticos en Bratislava, 7 de febrero de 2025.
Participantes en una protesta antigubernamental en la Plaza de la Libertad organizada por activistas políticos en Bratislava, 7 de febrero de 2025. AP Photo

Las recientes declaraciones de Fico de que la orientación de la política exterior de Eslovaquia podría pasar por abandonar la Unión Europea y la OTAN contribuyeron al enfado de los manifestantes. "Eslovaquia es Europa", coreaban los manifestantes en Bratislava.

"He venido a esta protesta para expresar mi desacuerdo con las políticas y acciones de nuestro Gobierno. No creo que el Gobierno haya recibido un mandato para hacer lo que está haciendo. Por eso quiero hacer mi declaración civil. Por eso estoy aquí", dijo Marcela Slimakova, una de las manifestantes.

Las últimas concentraciones tuvieron lugar en 41 localidades de Eslovaquia, frente a las 28 de hace dos semanas. Según los organizadores, también hubo concentraciones en 13 ciudades extranjeras.

"Personalmente, no creo que la protesta cambie nada, pero al menos unirá a esas personas para marcar la diferencia en unas elecciones", dijo Matej Děbnar, uno de los manifestantes en la concentración de Bratislava.

Las protestas del viernes fueron las mayores desde las grandes concentraciones callejeras de 2018 provocadas por el asesinato de un periodista de investigación y su prometida. La crisis política subsiguiente llevó al colapso del Gobierno anterior de Fico.

Fico, que sobrevivió a un intento de asesinato en mayo de 2024, es una figura divisiva en Eslovaquia y ha intensificado las tensiones al acusar a los organizadores de las protestas de estar en contacto con grupos extranjeros que organizaron las recientes protestas antigubernamentales en Georgia. Afirma que están preparando un golpe de Estado en Eslovaquia. Los funcionarios del Gobierno no han aportado pruebas de esta afirmación, que ha sido rechazada por la organización Paz para Ucrania.

Participantes en una protesta antigubernamental en la Plaza de la Libertad organizada por activistas políticos en Bratislava, 7 de febrero de 2025.
Participantes en una protesta antigubernamental en la Plaza de la Libertad organizada por activistas políticos en Bratislava, 7 de febrero de 2025. AP Photo

Las opiniones de Fico sobre Rusia han diferido en gran medida de la corriente dominante europea. Volvió al poder el año pasado después de que su partido de izquierdas ganara las elecciones parlamentarias con una plataforma prorrusa y antiestadounidense.

Desde entonces, ha puesto fin a la ayuda militar eslovaca a Ucrania, ha criticado las sanciones de la Unión Europea a Rusia y ha prometido bloquear la entrada de Ucrania en la OTAN. También declaró enemigo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, después de que Kiev interrumpiera el suministro de gas ruso a Eslovaquia y otros países europeos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Miles de eslovacos protestan contra el primer ministro populista Robert Fico y su política prorrusa

Miles de personas protestan contra el primer ministro eslovaco en el aniversario del asesinato de un periodista

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre