Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Emergencia habitacional": Miles de personas protestan en Madrid por el derecho a la vivienda

Manifestación en Madrid por el problema de la vivienda.
Manifestación en Madrid por el problema de la vivienda. Derechos de autor  Manu Fernandez/Manu Fernandez
Derechos de autor Manu Fernandez/Manu Fernandez
Por Roberto Macedonio Vega & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El precio de la vivienda en España ha alcanzado un nuevo récord histórico. La Comunidad de Madrid es la que registra un mercado más inaccesible.

PUBLICIDAD

El acceso a la vivienda está entre las principales preocupaciones de los españoles según el último informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y, pese a que Pedro Sánchez ha propuesto la creación de una Agencia Pública de Vivienda para gestionar y construir casas, la solución a este problema parece no estar cerca.

Ante esta situación, miles de personas han salido a las calles a protestar. Es la segunda manifestación multitudinaria de este tipo que tiene lugar en Madrid (y en otras ciudades españolas y europeas) en los últimos meses. Esta vez, han protestado bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ya'.

"Emergencia habitacional"

La marcha ha recorrido la capital durante las horas centrales del día. Partiendo a las 12:00 de este domingo de la Glorita Carlos V en Atocha, ha avanzado por algunas de las principales calles de la ciudad pidiendo a las administraciones que busquen soluciones urgentes ante lo que han considerado una "emergencia habitacional".

Los manifestantes han concluido su recorrido en la emblemática Puerta del Sol, donde se ha visto a algunos líderes políticos locales del Partido Socialista, Más Madrid y Podemos. Junto a ellos, 15.000 personas con pancartas. Es la cifra que ha dado la Delegación del Gobierno, aunque los organizadores hablan de 60.000 asistentes.

Todos ellos estaban convocados por diferentes organizaciones y asociaciones vecinales, sindicales, sociales y de derechos humanos. Utilizaron durante la protesta un globo gigante en forma de llave que se veía a varios metros de distancia para ilustrar la falta de accesibilidad al mercado de la vivienda en España.

A su llegada a Sol, leyeron un manifiesto para condenar este problema creciente. Han condenado "el agravamiento de las condiciones de acceso a la vivienda, cuyos precios no han dejado de subir en los últimos meses, al igual que el número de desahucios de familias vulnerables" y denuncian "la tibia respuesta mostrada por las administraciones" en su manifiesto.

Los datos de la vivienda en España

Lo cierto es que los datos son alarmantes, pues el precio medio del metro cuadrado no deja de subir en España. La vivienda ha alcanzado un nuevo máximo histórico a finales del año pasado. En el último cuatrimestre de 2025 creció un 12,5% situándose por encima incluso del nivel máximo de 2007.

Así, un metro cuadrado cuesta ahora 2.264 euros en España. La región más cara es la Comunidad de Madrid, encabezando el ranking nacional con el precio más alto: 3.780 euros el metro cuadrado, según el Colegio de Registradores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Madrid, la ciudad más codiciada por los ricos: ¿Cuál es el principal imán para los millonarios?

¿En qué países de la UE han subido los alquileres y el precio de la vivienda?

España, en alerta por la borrasca Martinho ante la crecida de los ríos