Tanto los aciertos como los errores de los ejércitos ucraniano y ruso son una lección para las Fuerzas Armadas francesas quienes se han tenido que replantear métodos y estrategias de guerra.
Tres años de conflicto y cientos de miles de muertos tanto en el bando ucraniano como en el ruso han empujado al Ejército francés a replantearse su estrategia militar. El conflicto de alta intensidad que comenzó tras la invasión a gran escala de Ucrania por Rusia en 2022, prefigura la guerra del mañana debido a las numerosas innovaciones tecnológicas y tácticas de combate.
Incluso ha empujado al Ejército francés a ir tan lejos como para crear su unidad especial de innovación en Defensa en 2023, conocida como Mando de Combate del Futuro (CCF).
"Al final, es la innovación y la adaptabilidad que hemos visto a lo largo de este conflicto, lo que moviliza nuestra energía en términos de nuestra propia preparación", dijo el general Rodolphe Hardy, segundo al mando de la unidad de combate del futuro del Ejército francés, durante una conferencia de prensa celebrada en París el jueves.
El auge de la guerra electrónica
Un aspecto clave de este año: la batalla oculta de la guerra electrónica que está dando nueva forma a la guerra de Ucrania. La guerra electrónica es una tecnología que interfiere en las comunicaciones por radio y que puede interferir con el GPS y los drones.
"Si no puedes usar tu teléfono móvil porque no puede conectarse a un terminal de red, es un poco complicado. Así que en el ámbito militar, ya sea para las comunicaciones, o para los sistemas de guiado basados en GPS, o para los sistemas de intercambio de aviones o incluso para el guiado de un dron sin piloto, todo esto explota el campo electromagnético", explicó a un grupo de periodistas el vicealmirante Emmanuel Slaars, jefe adjunto de operaciones del Jefe del Estado Mayor de la Armada francesa.
Esto ha obligado a los responsables militares franceses a reconsiderar y adaptar las carencias de sus capacidades. "Tenemos que ser capaces de influir en él, es decir, de inutilizar su uso. Y este es un dominio que se mueve muy, muy rápido. Tenemos que ser muy activos en este ámbito porque es un elemento clave", declaró durante la rueda de prensa.
El segundo frente en el mar Negro
Aunque la mayor parte de los combates se desarrollan en tierra, existe un segundo frente crucial en el agua. Las Fuerzas Armadas francesas también han aprendido cómo Ucrania ha defendido partes del mar Negro utilizando drones.
"Hemos visto drones ucranianos que eran muy básicos al principio y que ahora se han convertido en alta tecnología, capaces incluso de contrarrestar helicópteros", declaró el Vicealmirante Slaars.
Las lecciones cruciales aprendidas a lo largo de este conflicto han inspirado incluso la creación de un nuevo Centro Conjunto de Análisis, Adiestramiento y Educación OTAN-Ucrania en Polonia, inaugurado esta semana. El objetivo es adaptarse a las nuevas realidades del campo de batalla.