Italia, Portugal y Bulgaria registrarán los mayores porcentajes de población mayor de 65 años de la UE en 2024. Pero, ¿cómo evolucionará la demografía del bloque hasta 2100?
A principios de 2024, la población de la UE se estimaba en 449,3 millones de personas, de las cuales más de una quinta parte tenía 65 años o más. Esta cifra representa un aumento del 0,3% respecto a 2023 y del 2,9% respecto a 10 años antes, según las últimas cifras de Eurostat.
En 2024, la proporción de mayores de 65 años aumentó en 26 países de la UE en comparación con 2023, y sólo disminuyó en Malta. Los países con mayor proporción de mayores de 65 años fueron Italia (24,3%), Portugal (24,1%), Bulgaria (23,8%), Finlandia (23,4%), Grecia (23,3%) y Croacia (23,0%).
Por su parte, Luxemburgo (15,0%) e Irlanda (15,5%) registran los porcentajes más bajos. En las próximas décadas, se espera una tendencia al alza del envejecimiento de la población debido al aumento de la longevidad y a unos niveles de fecundidad constantemente bajos.
Una carga para los jóvenes
Según el organismo oficial de estadística de la UE, esto puede suponer "una mayor carga para las personas en edad de trabajar a la hora de sufragar el gasto social que requiere el envejecimiento de la población para toda una serie de servicios conexos".
Los niños de 0 a 14 años representan casi el 15% de la población de la UE, mientras que las personas consideradas en edad de trabajar suponen más del 60%. Los mayores porcentajes de población infantil en 2024 se observaron en Irlanda (18,9%), Suecia (17,1%) y Francia (17%). En cambio, los porcentajes más bajos se registraron en Italia (12,2%), Malta (12,3%) y Portugal (12,8%).
¿Cómo será la demografía de la UE en 2100?
En todos los países de la UE, la edad mediana oscilará entre los 39,4 años de Irlanda y los 48,7 de Italia en 2024. La edad media en la UE aumentó en 2,2 años entre 2014 y 2024.
En los países de la UE, se produjo un aumento de 4 años en Italia, Eslovaquia, Grecia y Portugal. Sin embargo, en Alemania disminuyó de 45,6 años en 2014 a 45,5 años en 2024, y en Malta se redujo de 40,5 años en 2014 a 39,8 años en 2024.
Se prevé que la población de la UE aumente hasta alcanzar un máximo de 453,3 millones de personas en torno a 2026 y luego disminuya gradualmente hasta los 419,5 millones en 2100.
La edad media aumentará 5,5 años, pasando de 44,7 años en 2024 a 50,2 años en 2100. Se prevé que la proporción de personas de 80 años o más en la población de la UE se multiplique por 2,5 entre 2024 y 2100, pasando del 6,1% al 15,3%.