'Euronews' se unió durante un día al buque cazaminas francés Le Capricorne durante el ejercicio Ariadne 2025 en Grecia.
Esta semana ha tenido lugar frente a las costas de Creta (Grecia) un ejercicio submarino de búsqueda de minas en el que han participado equipos militares especializados de Grecia, Francia, Rumanía, Bélgica y Estados Unidos.
El comandante Stéphane Méline, del buque cazaminas francés Le Capricorne, declaró a 'Euronews' que el objetivo de este ejercicio multinacional de guerra antiminas "es trabajar en la interoperabilidad con las armadas aliadas". Los equipos, equipados con buzos de desminado y drones autónomos, recorrieron el fondo marino para poner a prueba su capacidad de detectar minas bajo la presión de sus enemigos.
"El escenario es un país, Minoas Land, que es próspero, tiene una facción terrorista que habría minado las zonas. Así que el objetivo de nuestro grupo operativo es intervenir en una resolución de la ONU para garantizar la libertad de movimiento de las zonas marítimas en las aguas territoriales de Minoas Land, explicó el comandante Méline.
Los drones navales de nueva generación revolucionarán el proceso
En la actualidad, el desminado submarino se utiliza principalmente para deshacerse de minas o bombas sin explotar que se utilizaron en diversos conflictos desde la Primera Guerra Mundial (cada año se desminan varios centenares de minas o bombas sin explotar a lo largo de la costa francesa) o para asegurar los teatros de operaciones antes del despliegue de otros buques militares.
Los drones navales de nueva generación, que entrarán en servicio en los próximos años, revolucionarán el proceso, ya que sustituirán la necesidad de que buques desmagnetizados como el Capricorne naveguen sobre campos de minas submarinos, lo que pone en peligro la vida de decenas de marineros. El Ejército francés está probando actualmente un dron de este tipo.