Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Macedonia del Norte advierte de la influencia rusa e insta a la UE a acelerar su adhesión

Timčo Mucunski, Ministro de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte
Timčo Mucunski, Ministro de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte Derechos de autor  Boris Grdanoski/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Boris Grdanoski/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Shona Murray & Jesse Dimich-Louvet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En declaraciones a 'Euronews', el ministro de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte, Timco Mucunski, subraya los difíciles y numerosos compromisos del país para ingresar en la UE.

PUBLICIDAD

Macedonia del Norte ha advertido claramente de la creciente influencia rusa en los Balcanes Occidentales si la UE no se compromete rápida y claramente con la ampliación. En declaraciones a 'Euronews', el ministro de Asuntos Exteriores, Timco Mucunski, subraya numerosos y difíciles compromisos que ha llevado a cabo el país para ingresar en la UE.

"Cambiamos nuestra bandera, cambiamos nuestra moneda, cambiamos la Constitución varias veces, incluso cambiamos el nombre de nuestro país. Todo con la promesa de una oportunidad que nos dijeron que existía si hacíamos estos cambios para nuestro camino hacia la Unión Europea". Mucunski advirtió de que la credibilidad de la UE está en juego, y que la ampliación es necesaria para evitar que la propaganda rusa se convierta en arma arrojadiza.

"Hay actores perjudiciales a los que les gusta señalar con el dedo y decir: ¿realmente creen que la UE es honesta en su voluntad de ampliación? Miren lo que están haciendo con los macedonios", dijo el titular de Exteriores.

Una candidatura estancada desde hace 20 años

Han pasado 20 años desde que Macedonia del Norte solicitó la adhesión a la UE y obtuvo el estatus de país candidato. Sin embargo, su adhesión se ha estancado debido a las disputas con Bulgaria sobre el estatus de la minoría búlgara en el país. Skopjie quiere garantías institucionales para asegurarse de que no surjan nuevas demandas en el futuro.

"¿Será éste el compromiso final? ¿Sabremos que si se hacen estas enmiendas constitucionales, dentro de seis meses, dentro de un año, de nuevo, no habrá un veto por una cuestión bilateral?", preguntó.

Skopje también se enfrenta a nuevas tensiones con Grecia en relación con su nombre, ya que algunos ministros se niegan a incluir el prefijo "Norte" para el país, a pesar de la conclusión del Acuerdo de Prespa que puso fin a una disputa de tres décadas sobre la denominación.

Problemas bilaterales con Grecia y Bulgaria

"Nunca podré decirles que estoy contento con el Acuerdo de Prespa, que creo que dicho acuerdo es bueno, o que creo que el cambio de nombre de una nación es justo, especialmente en el siglo XXI", dijo el ministro de Asuntos Exteriores, y añadió: "Pero al fin y al cabo, como ministro de Exteriores y como jurista, entiendo que el principio de 'pacta sunt servanda' y que los acuerdos deben cumplirse, especialmente en derecho internacional público. Es un principio fundamental".

Más allá de los problemas bilaterales con Grecia y Bulgaria, la Comisión Europea también señaló como obstáculos para el inicio de las negociaciones de adhesión los escasos avances en el refuerzo de la independencia judicial y la grave preocupación por la corrupción.

"Nuestro Gobierno se formó hace menos de un año y ha dado pasos muy directos hacia la lucha contra la corrupción, tanto la de alto nivel como la que existe en los servicios medios y bajos, estableciendo un sistema de Estado de Derecho", dijo Mucunski, y añadió: "Pero esto no es algo que podamos hacer de la noche a la mañana".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué las tensiones vecinales paralizan la candidatura de adhesión a la UE de Macedonia del Norte?

Viktor Orbán acusa a Bruselas de dañar el "orgullo nacional" de Macedonia del Norte

Macedonia del Norte arremete contra Bruselas por poner obstáculos a su adhesión a la UE