Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La población de osos pardos de Rumanía es mayor de lo que se pensaba, según revela un nuevo censo

Archivo: Dos osos pardos exploran su nuevo hogar en el Santuario de Osos de Mueritz, en Stuer (Alemania), el 19 de junio de 2023.
Archivo: Dos osos pardos exploran su nuevo hogar en el Santuario de Osos de Mueritz, en Stuer (Alemania), el 19 de junio de 2023. Derechos de autor  Bernd W'stneck/dpa vía AP
Derechos de autor Bernd W'stneck/dpa vía AP
Por Euronews Rumanía
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según un censo realizado por el Instituto Rumano de Investigación Forestal, en Rumanía viven hasta 13.000 osos, una cifra muy superior a los 8.000 que se calculaban anteriormente.

PUBLICIDAD

Según un nuevo censo realizado por el Instituto Rumano de Investigación Forestal, en Rumanía viven hasta 13.000 osos pardos, una cifra muy superior a los 8.000 estimados anteriormente. El estudio, realizado por el Instituto de Investigación Forestal de Rumanía, suscita sin embargo cierto escepticismo entre los expertos, que critican los métodos de recogida de datos.

"Las muestras se recogieron desde 2022 hasta finales del año pasado. Esencialmente durante un período de tres años, mientras que normalmente un estudio genético se realiza recogiendo muestras durante un período muy corto", declaró Cristian Papp, experto en medio ambiente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Las nuevas cifras proceden de un censo genético realizado en 25 comarcas de los Cárpatos con más de 24.000 muestras, entre heces y pelo. Anteriormente se contaban las huellas de los osos para obtener una estimación de la población.

Ancuta Fedorca, representante del instituto de investigación, declaró que el retraso se debía "al gran número de muestras con las que hemos trabajado, a los análisis que hemos tenido que realizar en el laboratorio y a los recursos humanos disponibles".

El Gobierno quiere que la UE retire la protección al oso pardo

El ministro rumano de Medio Ambiente, Mircea Fechet, declaró que tiene previsto solicitar a la Comisión Europea que levante el estatus de protección del oso pardo. "Estamos obligados a intervenir. Los especialistas también dicen que la población óptima de osos ronda los 4.000 ejemplares", declaró.

Los activistas han criticado al Gobierno rumano por permitir cada vez más la caza en los últimos años. El año pasado, el cupo de osos que podían cazarse se elevó a 426, a pesar de que la Comisión Europea lo prohíbe. Fechet afirmó que se necesitan medidas para evitar que los osos lleguen a las comunidades y pongan en peligro la vida de las personas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Japón intensifica sus medidas de seguridad contra los osos tras un aumento de ataques

Los católicos rumanos lloran al Papa Francisco con una misa especial y oraciones

Fondos congelados rusos: Los eurodiputados temen que Orbán pueda usar ese dinero