En muchas capitales occidentales se celebraron actos con motivo de la festividad cristiana de Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo tras su crucifixión.
Los fieles cristianos conmemoraron el domingo de Pascua en todo el mundo para celebrar la resurrección de Jesucristo. La Pascua se considera una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico cristiano. Este año, por primera vez desde 2017, la fiesta coincidió en el mismo día tanto para los cristianos católicos como para los ortodoxos.
En muchas de las principales capitales europeas se celebraron actos para conmemorar la alegre ocasión religiosa. En el Vaticano, el Papa Francisco salió de su convalecencia el Domingo de Resurrección para bendecir a las miles de personas presentes en la Plaza de San Pedro y agasajarlas con un recorrido sorpresa en su vehículo oficial, el conocido como 'papamóvil', por la plaza.
La inesperada aparición del pontífice, que ha estado luchando contra una compleja neumonía doble que le ha tenido hospitalizado durante semanas, provocó vítores y aplausos de los fieles congregados.
El Papa se detuvo para bendecir a los bebés que le acercaban, una escena habitual en el pasado pero impensable hace unas semanas, cuando Francisco, de 88 años, luchaba por su vida. "Hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!" dijo Bergoglio, con una voz más fuerte que nunca desde su hospitalización.
Notre Dame celebra su primera Pascua desde la reapertura
En Francia, la emblemática catedral parisina de Notre Dame celebró el domingo su primera Pascua ecuménica desde su reapertura al público en diciembre. La construcción gótica estuvo cerrada al público durante cinco años para someterse a unas obras de restauración después de que un incendio arrasara sus estructuras en 2019, provocando casi su completa destrucción.
Presidida por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, la reunión congregó a líderes y fieles de diversas confesiones cristianas para compartir un momento de oración, unidad y reflexión bajo las bóvedas góticas recién restauradas de la centenaria catedral.
La festividad también se celebró en Reino Unido. El rey Carlos III y la reina Camilla recibieron un ramillete de flores de manos de dos niños al salir del decanato de la Capilla de San Jorge en Windsor el domingo por la mañana tras asistir al servicio de Pascua.
El príncipe Eduardo y su esposa Sofía, duquesa de Edimburgo, el príncipe Andrés y su exmujer Sarah Ferguson, Duquesa de York, además de las princesas Ana y Beatriz, se unieron a la pareja real en el servicio.
También hubo celebraciones en Estambul, al otro extremo del Viejo Continente. El Patriarca Ecuménico Bartolomé I, líder espiritual de los cristianos ortodoxos, presidió el domingo la misa de Pascua en la metrópolis, la cual vive semanas de tensión política.
Presiones para que se fije una fecha común para la Pascua
Durante más de 400 años, las iglesias católica y ortodoxa han utilizado diferentes formas para determinar la fecha de Pascua. El Papa Francisco y el patriarca Ecuménico Bartolomé han estado presionando para lograr una fecha común permanente, a pesar de la persistente desconfianza entre las confesiones.
Las diferencias en la tradición y los sistemas de calendario -el juliano frente al gregoriano- han mantenido separadas las fechas de Pascua durante mucho tiempo. Los esfuerzos en pro de la unidad, respaldados por el Consejo Mundial de Iglesias, pretenden salvar las diferencias.
La idea de una Pascua común se lleva debatiendo desde los años 60, y el interés suele alcanzar su punto álgido cuando coinciden las celebraciones. El principal obstáculo siempre ha sido la implicación de que una de las partes tendría que ceder.