Zelenski acusa a Rusia de fingir cumplir un alto el fuego en Semana Santa y asegura que Moscú siguió atacando ciudades ucranianas después de anunciar la tregua por las festividades religiosas.
Más de 2.000 millones de cristianos de todo el mundo celebraron este domingo la Pascua para conmemorar la resurrección de Jesucristo tras su crucifixión. Esta festividad es considerada una de las más importantes del calendario litúrgico cristiano. Sin embargo, los soldados que se encuentran en el frente de la guerra de Ucrania aún no pueden celebrar la festividad en un entorno pacífico y seguro.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el sábado un alto el fuego temporal por las festividades, que este año cayó el mismo día para los cristianos ortodoxos y católicos por primera vez desde 2017. La paz duró poco después de que los bandos enfrentados se acusaran mutuamente de romper la tregua y seguir lanzando ataques.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de atacar a ciudades ucranianas con drones y misiles en un mensaje en X, al tiempo que ha denunciado que el Kremlin intenta vender al mundo la idea de que ha cumplido su tregua. "Desde la mañana de Pascua, podemos decir que el Ejército ruso intenta crear una impresión de que existe un alto el fuego, pero en algunos lugares no abandona los intentos de avanzar e infligir pérdidas a Ucrania".
El líder ha asegurado que las fuerzas ucranianas han registrado 59 bombardeos rusos y cinco asaltos de unidades a lo largo de la línea del frente, así como decenas de ataques de aviones no tripulados. El ministerio de Defensa ruso, por su parte, ha acusado a las fuerzas ucranianas de realizar ataques durante la noche en la región de Donetsk a pesar del alto el fuego, afirmando que Ucrania había enviado 48 drones a territorio ruso.
Según el Ministerio, ha habido "muertos y heridos entre la población civil", sin dar más detalles. Sus portavoces han asegurado que las tropas rusas habían respetado estrictamente la tregua. Miembros del personal ruso presentes en la parcialmente ocupada región de Jersón también han dicho que las fuerzas ucranianas les han atacado durante este fin de semana.
La cuarta Pascua bajo ley marcial
A pesar de las penurias de la guerra, se han organizado múltiples servicios religiosos y misas de Pascua en varias ciudades ucranianas. La capital, Kiev, celebró su cuarta Pascua bajo la ley marcial. Cientos de personas asistieron en persona a los oficios en la Iglesia Ortodoxa de Ucrania y la Iglesia Grecocatólica Ucraniana. Las misas también se retransmitieron por internet para quienes no pudieron asistir. Cientos de fieles se reunieron el domingo para los oficios de Pascua en la iglesia de San Juan el Teólogo, un antiguo centro espiritual y comunitario de Járkov.
La Iglesia supuso una fuente de fortaleza durante la independencia de Ucrania de la Unión Soviética y ha adquirido un nuevo significado durante la invasión rusa a gran escala. El padre Viktor Marynchak, conocido desde la Revolución Naranja de 2004, dirigió la liturgia de Pascua junto al obispo Mytrofan de Járkov. La misa reunió a una amplia representación de la sociedad ucraniana, incluidos soldados, voluntarios y feligreses de a pie. También asistieron capellanes militares para bendecir el tradicional pan de Pascua.
Los soldados rusos también han celebrado la Pascua en el frente. Un vídeo publicado por el Ministerio de Defensa ruso muestra a militares ortodoxos participando en prácticas tradicionales de Pascua, como colorear huevos. Los soldados fueron agasajados con comidas calientes y recibieron dulces, y pudieron celebrar su propio servicio de Pascua en una de las iglesias de la zona especial de operaciones militares.
Muchos esperan que ésta sea la última gran fiesta que se celebre en condiciones de guerra, mientras prosiguen los esfuerzos por poner fin a la guerra, defendidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una publicación en su propia red social, Truth Social, éste ha pedido nuevamente que se aceleren las negociaciones entre ambos actores.