Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: Las falsedades sobre el Papa que se hicieron virales cuando aún estaba en el hospital

Un fiel sostiene una vela durante una misa presidida por el Patriarca latino Pierbattista Pizzaballa, máximo clérigo católico en Tierra Santa, 23 de abril de 2025.
Un fiel sostiene una vela durante una misa presidida por el Patriarca latino Pierbattista Pizzaballa, máximo clérigo católico en Tierra Santa, 23 de abril de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Estelle Nilsson-Julien
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Euroverify repasa la desinformación online que surgió durante la estancia del difunto Papa Francisco en el hospital.

PUBLICIDAD

El lunes de Pascua se conoció la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, que dirigió la Iglesia Católica durante 12 años. Durante su reinado en el siglo XXI, el difunto pontífice se enfrentó a un torrente continuo de desinformación en internet. Cuando en 2023 se hizo viral una imagen suya con una larga chaqueta blanca generada por inteligencia artificial (IA), mucha gente cayó en la trampa; en respuesta, Francisco instó a la prensa a que informara con veracidad y advirtió de los peligros de las noticias falsas.

Sin embargo, desde el momento en que Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero, los usuarios online comenzaron a compartir afirmaciones falsas de que ya estaba muerto, alegando un encubrimiento y cuestionando la autenticidad de un mensaje de audio oficial compartido el 6 de marzo en el que daba las gracias a sus seguidores.

"¡Basta ya! Estáis negando que el Papa Francisco esté muerto", dijo el 'tiktoker' italiano ottavorediroma2.0 en un vídeo publicado el 14 de marzo que alcanzó las 200.000 visitas. Usuarios en X, Facebook y otras redes sociales también se hicieron eco de estas acusaciones. La empresa de investigación Cyabra calculó que el 31% de los perfiles en X que hablaban de la salud del Papa a lo largo de una semana a principios de marzo eran falsos.

Cuando a mediados de marzo se publicó una foto de Francisco sentado en la capilla del hospital de Roma donde fue tratado, también fue tachada de falsa por los teóricos de la conspiración online. En un vídeo publicado el 16 de marzo con casi 300.000 visitas, otro 'tiktoker' italiano, erbombolino1.1official, respondió: "Mira, mira, hicieron un doble después de la voz falsa, la foto también".

Otra tendencia que surgió durante la estancia de Francisco en el hospital fue la de compartir imágenes falsas generadas por inteligencia artificial en las que aparecía en la cama del hospital. Una constitución apostólica de 1996 promulgada por el Papa Juan Pablo II prohíbe fotografiar a un Papa en su lecho de muerte o después de su muerte, a menos que se hayan concedido permisos específicos. El Vaticano ha hecho público el certificado de defunción del Papa, en el que se indica que falleció en su residencia el lunes 21 de abril. Su cuerpo yace ante el público para que los fieles puedan presentarle sus respetos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo el Papa Francisco ayudó a inspirar la acción climática global

El féretro del Papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro y los fieles dan el último adiós

Comienzan los preparativos para el funeral del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor