Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Merz y Macron anuncian desde París la creación de un "consejo conjunto de Defensa y Seguridad"

El presidente francés, Emmanuel Macron, en el centro, recibe al canciller alemán, Friedrich Merz, el miércoles 7 de mayo de 2025 en el Palacio del Elíseo en París.
El presidente francés, Emmanuel Macron, en el centro, recibe al canciller alemán, Friedrich Merz, el miércoles 7 de mayo de 2025 en el Palacio del Elíseo en París. Derechos de autor  Michel Euler/AP
Derechos de autor Michel Euler/AP
Por Sophia Khatsenkova
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La reunión entre los dos líderes fue un intento de reactivar el estancado 'motor franco-alemán' antes de que el nuevo canciller alemán se dirija a Polonia.

PUBLICIDAD

Siguiendo la tradición, el recién elegido canciller alemán Friedrich Merz realizó este miércoles su primera visita oficial a Francia, con la esperanza de abrir un nuevo capítulo en la relación franco-alemana.

La importancia simbólica del viaje era evidente: renovaba lo que a menudo se ha llamado el 'motor franco-alemán' de la UE. El anuncio más significativo de la rueda de prensa conjunta entre Merz y el presidente francés, Emmanuel Macron, fue la creación de un Consejo de Defensa y Seguridad franco-alemán, declarando que ambas naciones tenían la intención de "responder juntas a los desafíos a los que se enfrenta Europa" y "actuar de la mano".

En cuanto a la guerra en curso de Rusia en Ucrania, Merz confirmó planes para visitar Kiev en las próximas semanas, haciendo hincapié en el objetivo de "lograr un alto el fuego duradero y un acuerdo de paz con Rusia". Aunque se mostró cauto a la hora de comprometerse a desplegar tropas, Merz afirmó que Alemania y Francia ofrecerán "garantías de seguridad" a Ucrania una vez que se concluyan un alto el fuego duradero y un tratado de paz.

Merz insistió en que esto solo puede lograrse con un compromiso más firme de Estados Unidos. Cuando se le preguntó sobre el envío de misiles Taurus de largo alcance a Ucrania, el dirigente francés respondió: "Digamos lo menos posible. La ambigüedad es lo mejor para los ucranianos".

Sobre el espinoso tema de la disuasión nuclear, el nuevo canciller alemán declaró que quería "discutir con Francia y Reino Unido" la cuestión en el continente europeo. Este debate "se considera explícitamente como un complemento de lo que ya tenemos con nuestros socios estadounidenses en el seno de la OTAN", añadió.

París confía en el nuevo canciller alemán

Para Merz, conservador de 69 años y líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), esta visita era también una oportunidad de reajustar el tono tras un inicio de cancillería accidentado.

Merz no fue elegido en la primera vuelta de las votaciones en el Bundestag alemán, un tropiezo incómodo que ha suscitado críticas dentro y fuera del país. Pero París mantiene un tono esperanzador. Merz puede resultar un homólogo más alineado con Macron que su predecesor, Olaf Scholz.

La decisión de Merz de suavizar las estrictas normas fiscales alemanas, en particular para reforzar el gasto en Defensa, ha sido bien acogida en París. La postura más desafiante de Merz frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se alinea con el antiguo impulso de Macron a una mayor autonomía europea.

Sin embargo, ambos líderes siguen divididos en varias cuestiones fundamentales, como el acuerdo comercial con Mercosur. Merz, como Scholz antes que él, sigue apostando por políticas comerciales liberales, a diferencia del tono más proteccionista de Francia.

Durante la rueda de prensa, el líder francés afirmó: "Estamos a favor de los acuerdos comerciales si protegen a los productores europeos". Sin embargo, Merz afirmó que la Unión Europea debe ratificar "rápidamente" el acuerdo de libre comercio entre la UE y los países de Mercosur.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania tiene nuevo Gobierno: Merz se convierte en canciller en el segundo intento

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas