El nuevo canciller alemán se ha comprometido a recuperar Berlín de años de estancamiento económico, a llevar a cabo un desarrollo militar "muy necesario" y a cumplir los objetivos de gasto en Defensa de la OTAN.
El recién nombrado canciller alemán, Friedrich Merz, anunció el miércoles su compromiso de unificar a Europa y Estados Unidos en su estrategia respecto a Ucrania, reforzar el Ejército alemán para establecer el Ejército convencional más formidable de Europa y revitalizar la mayor economía del continente como motor de crecimiento.
Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), asumió el cargo hace una semana tras su victoria en las elecciones federales alemanas de febrero, que pusieron fin a un periodo de seis meses durante el cual la nación más poblada de la Unión Europea estuvo sin Gobierno con mayoría parlamentaria. Ya ha emprendido numerosas visitas a los socios comunitarios de Berlín y ha viajado a Kiev junto a sus homólogos francés, polaco y británico.
"Europa espera algo de nosotros", dijo Merz en su primer discurso político ante el Parlamento. "El nuevo Gobierno alemán acepta esta responsabilidad", añadió, prometiendo que "ofreceremos a nuestros socios y amigos fiabilidad y previsibilidad".
Afirmó que "los tiempos en los que Alemania se limitaba a abstenerse en cuestiones importantes de política europea deberían haber terminado", en aparente alusión a los conflictos internos que asolaron la coalición tripartita de su predecesor, Olaf Scholz, antes de su disolución en noviembre.
La nueva administración une al bloque de centro-derecha de la Unión de Merz con los socialdemócratas (SPD) de centro-izquierda de Scholz. Friedritz Merz destacó su intención de mantener el apoyo de la administración Trump a Ucrania, afirmando que actuaría bajo el principio de que la ayuda de Alemania a Ucrania es un esfuerzo colectivo en el que participan europeos, estadounidenses y otros aliados, sirviendo a sus intereses mutuos.
Señaló los esfuerzos de desestabilización rusos de diversa índole y rechazó la idea de una "paz dictada" o el "sometimiento" de Ucrania. "Esperamos y todos estamos trabajando duro en esta posición clara que no solo se mantiene en todas partes en Europa, sino también por nuestros socios estadounidenses", dijo Merz, quien agregó que agradeció al presidente Donald Trump por apoyar un alto el fuego incondicional de 30 días en dos llamadas telefónicas recientes.
"Es de suma importancia que el Occidente político no se deje dividir, por lo que seguiré haciendo todo lo posible para producir la mayor unidad posible entre los socios europeos y estadounidenses".
Merz alcanzará el gasto en Defensa que recomienda la OTAN
Antes de asumir el cargo, la recién formada coalición de Gobierno agilizó las medidas legislativas para facilitar el aumento del gasto en Defensa mediante la relajación de las estrictas normas de endeudamiento, y para establecer un importante fondo de infraestructuras destinado a revitalizar la aletargada economía.
El Ejército alemán había experimentado años de infrafinanciación hasta que el Canciller Scholz, en respuesta a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, se comprometió a elevar el gasto de Defensa de Alemania hasta la referencia de la OTAN del 2% del producto interior bruto y anunció la creación de un fondo especial de 100.000 millones de euros para la modernización militar. Alemania alcanzó este objetivo a través del fondo, que se prevé que se agote en 2027.
Merz afirmó que "cumpliremos nuestros compromisos" en interés de Alemania y de la OTAN, pero no abordó las exigencias estadounidenses de que los aliados eleven sus inversiones en defensa al 5% del PIB.
El líder alemán reconoció que la seguridad y la influencia de Berlín en el mundo "van de la mano" de su fortaleza económica. Se comprometió a reducir los procesos burocráticos, potenciar la transformación digital, ofrecer incentivos fiscales a las empresas y fomentar acuerdos comerciales adicionales dentro de la UE.
"Haremos todo lo posible para que la economía alemana vuelva a la senda del crecimiento", dijo. "Queremos invertir y reformar (...) con nuestro propio esfuerzo, podemos volver a ser una locomotora de crecimiento que el mundo mire con admiración".