Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ninguneo a la bandera LGTBIQ+ o el encubrimiento de casos de abuso sexual: la desinformación sobre el Papa León XIV

El Papa León XIV aparece en el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano para bendecir a la multitud que se encuentra abajo el 11 de mayo de 2025.
El Papa León XIV aparece en el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano para bendecir a la multitud que se encuentra abajo el 11 de mayo de 2025. Derechos de autor  Gregorio Borgia/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por James Thomas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al igual que su predecesor fue el principal objetivo de las noticias falsas, el Papa León ha sido objeto de diversas afirmaciones falsas en las redes sociales y otros medios.

PUBLICIDAD

Tras una semana de pontificado, el Papa León XIV ya se ha encontrado en medio de múltiples falsas narrativas, al igual que el Papa Francisco antes que él. Una publicación en las redes sociales, por ejemplo, afirma que un vídeo adjunto muestra al nuevo pontífice desairando deliberadamente y dando la espalda a la bandera del arcoíris del colectivo LGTBIQ+ mientras saluda a los espectadores en el Vaticano.

Sin embargo, la bandera que aparece en el vídeo no es la del orgullo, sino la de la paz italiana, utilizada por primera vez en 1961 y anterior a la bandera del colectivo LGTBIQ+ . Podemos ver que las letras de la bandera, de atrás hacia delante, dicen 'PACE', la palabra italiana para 'paz', y no hay ninguna indicación de que el Papa León se apartara a propósito de ella mientras se acercaba.

The flag depicted isn't the LGBTQ flag
The flag depicted isn't the LGBTQ flag Euronews

El vídeo original se puede encontrar en el canal oficial del Vaticano en YouTube, donde se dice que se trataba de una audiencia entre el obispo de Roma y profesionales de los medios de comunicación el 12 de mayo.

Un hombre ondea una bandera de la paz mientras el Papa Francisco imparte su bendición desde la ventana de su estudio con vistas a la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Un hombre ondea una bandera de la paz mientras el Papa Francisco imparte su bendición desde la ventana de su estudio con vistas a la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Alessandra Tarantino/AP

Otro rumor en línea sugiere que el Papa instó a la gente a estar "despierta" en una oración que pronunció en un momento no especificado. "Despiertos significa despertados por la compasión, guiados por la verdad, humillados por la gracia", dijo supuestamente el Papa León. "Estad despiertos, sed amorosos, estad despiertos".

Sin embargo, no hay pruebas de que hiciera estos comentarios. Una búsqueda en Google no arroja información relevante ni anuncios oficiales del Vaticano, y otros verificadores de hechos han informado desde entonces que el creador original de la imagen admitió su fabricación.

 No hay registro de que el Papa León haya hecho estos comentarios...
No hay registro de que el Papa León haya hecho estos comentarios... Euronews

Se ha especulado sobre cómo abordará el Papa León las cuestiones LGTBIQ+ y otros temas percibidos como 'woke', después de que el difunto Papa Francisco fuera ampliamente aclamado por su enfoque más amable hacia la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, intersexuales y 'queer' (LGTBIQ+) en comparación con sus predecesores, su apoyo a los inmigrantes y los pobres, y sus comentarios sobre la crisis climática.

Muchos esperan que el nuevo pontífice siga empujando a la Iglesia católica hacia la izquierda en lo que respecta a las cuestiones sociales, continuando lo que muchos consideran el legado más liberal del Papa Francisco.

El supuesto encubrimiento de casos de abuso sexual

Una denuncia más peligrosa alega que el Papa León encubrió una serie de casos de abusos sexuales cometidos por un sacerdote peruano en 2004, y que se enteró y no los investigó en 2022, mientras ejercía como obispo de Chiclayo. El cardenal Robert Prevost, como se conocía entonces al Papa, también fue acusado de encubrir otro caso de abusos sexuales cometidos por un sacerdote en Chicago. Sin embargo, el Vaticano niega rotundamente todas estas acusaciones.

El diario español 'El País' informa de que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, encargado de la disciplina religiosa en la Iglesia católica, ha investigado a fondo el asunto y ha considerado "intachable" la conducta del Papa León. Fuentes cercanas al asunto señalaron que era sospechoso que los comentarios perjudiciales surgieran justo antes del cónclave que eligió a Prevost como Papa León.

Pedro Salinas, periodista peruano que ha investigado exhaustivamente las acusaciones de abusos sexuales en la Iglesia Católica, también ha constatado que las acusaciones contra el nuevo pontífice son falsas. "No hay pruebas documentales ni testimonios sólidos que apunten al Papa León", afirmó.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE da un paso clave contra la pornografía infantil creada con IA: una nueva ley penaliza su producción y difusión

Así ha sido la reunión del Papa León XIV con el personal del Vaticano

Euroverify: La falsa historia de la enfermera que escribió los nombres de los caídos en Normandía