La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores habló en exclusiva con Shona Murray en la cumbre de la OTAN en La Haya para el programa en directo Europe Today de 'Euronews'.
La UE ha "escuchado al presidente Trump" y "todo el mundo está haciendo más" para aumentar el gasto europeo en Defensa, ha declarado hoy a 'Euronews' la alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, mientras los líderes de la OTAN se reúnen el miércoles en La Haya para una cumbre histórica.
Shona Murray, de 'Euronews', pidió a Kallas que comentara el mensaje que el secretario General de la OTAN, Mark Rutte, dirigió al presidente de Estados Unidos antes de la cumbre, en el que se deshacía en elogios por su gestión de la Alianza occidental y del conflicto en Irán.
"Esta tarde en La Haya va a cosechar otro gran éxito. No ha sido fácil, pero hemos conseguido que todos firmen el cinco por ciento", escribió Rutte, en un mensaje publicado por Trump en las redes sociales, en referencia al objetivo de gasto del PIB que Trump ha pedido a los miembros de la OTAN.
"Mark Rutte está hablando Trump, creo que está hablando el lenguaje que el Presidente Trump definitivamente entiende y necesita transmitir esto", dijo Kallas. "Creo que es muy importante que todo el mundo esté haciendo este 5% y esté de acuerdo con esto".
"El presidente Trump ha estado pidiendo esto durante bastante tiempo: que todo el mundo haga más por su propia Defensa, y Europa está dando un paso adelante, definitivamente hemos escuchado al presidente Trump y todo el mundo está haciendo más", dijo.
"La debilidad provoca a Putin
Preguntado por si Estados Unidos se estaba desmarcando de los demás miembros de la OTAN en su enfoque sobre Ucrania, Kallas ha dicho que "cuando los Estados miembros acordaron gastar más en Defensa, eso también significa que tienen más medios para ayudar a Ucrania".
"Cuando se trata de Europa, hemos acordado que apoyaremos militarmente a Ucrania, y también presionaremos más a Rusia para que también quiera la paz para poner fin a esta guerra, así que para nosotros está muy claro", afirmó.
Según Kallas, la seguridad en todo el mundo "está muy interrelacionada", y citó la presencia de soldados norcoreanos en Ucrania, el apoyo que Irán está prestando a Rusia y la elusión de las sanciones por parte de algunos países, "por lo que si no hacemos retroceder la agresión en un lugar, es sólo una llamada a utilizar la agresión en otros lugares".
El aumento del gasto en Defensa es el mejor camino para desviar la agresión del presidente ruso Vladímir Putin, afirmó Kallas. "No veo dentro de la mente de Putin, pero viendo cómo ha estado trabajando, entiende la fuerza", dijo, añadiendo: "Si invertimos más en Defensa, seremos más fuertes y eso no le provocará".
"La debilidad le provoca: si cree que es más fuerte, que puede emprender esta guerra, entonces emprenderá la guerra, pero si ve que somos fuertes, entonces no mira hacia nosotros, y eso es lo que estamos haciendo".