Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El empleo en el sector de la Defensa crece con fuerza tras el aumento del gasto militar de la UE

Un avión cisterna y de transporte Airbus A330 MRTT se construye en la planta de fabricación de Airbus en Getafe
Un avión cisterna y de transporte Airbus A330 MRTT se construye en la planta de fabricación de Airbus en Getafe Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Servet Yanatma & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El gasto en Defensa de la UE se disparó en más de un 30% entre 2021 y 2024, impulsando una creciente demanda de mano de obra en el sector. Desde 2022, las ofertas de empleo en Defensa han superado las tendencias del mercado laboral general, reflejando el impacto de la tensión global.

PUBLICIDAD

Los Estados miembros de la UE aumentaron su gasto total en Defensa en más de un 30% entre 2021 y 2024, pasando de 214.000 millones de euros a unos 326.000 millones, según la Agencia Europea de Defensa.

La industria europea de Defensa también se enfrenta a crecientes necesidades de mano de obra, lo que se traduce en un aumento de las ofertas de empleo. La contratación ha subido considerablemente en el sector europeo de la Defensa en comparación con el mercado laboral en general, según la plataforma mundial de contratación Indeed.

Las ofertas de empleo relacionadas con la Defensa han superado las tendencias generales del mercado desde 2022. Francia, Alemania y el Reino Unido siguen siendo los principales centros de contratación en el sector de la Defensa.

La seguridad es desde hace tiempo una prioridad clave para Europa, pero ha cobrado mayor importancia desde la invasión rusa de Ucrania a principios de 2022. Más recientemente, también han aumentado las tensiones en Oriente Próximo debido al conflicto que enfrenta a Israel e Irán. Los datos sobre ofertas de empleo sugieren que todo ello repercute en la industria de Defensa europea, según Indeed.

Tras el descenso provocado por la pandemia en 2020, las ofertas de empleo tanto en el sector de la Defensa como en el mercado laboral en general se recuperaron inicialmente a un ritmo similar. Sin embargo, sus trayectorias divergieron bruscamente a principios de 2022, en torno a la invasión rusa de Ucrania en febrero.

Las ofertas globales han disminuido

En julio de 2022, las ofertas de empleo alcanzaron un máximo del 46% por encima de la media de 2021. El índice utilizado para estos datos fija en 100 la media mensual de ofertas de 2021. Desde ese máximo, las ofertas globales han disminuido. Por el contrario, los puestos relacionados con la Defensa han seguido aumentando hasta alcanzar el doble de la media de 2021 en noviembre de 2022, cuando el índice alcanzó un máximo de 201.

Aunque las ofertas de empleo en el sector de la Defensa han disminuido un poco desde entonces, en mayo de 2025 se mantenían un 41% por encima de los niveles de 2021. El mercado de trabajo en general, en comparación, ha caído ligeramente por debajo de su valor de referencia de 2021, situándose en 99,5 puntos de índice.

Las empresas europeas de Defensa contratan a cada vez más trabajadores.

Las empresas incluidas en el análisis son en su mayoría empleadores del sector privado. No se tienen en cuenta los puestos en las Fuerzas Armadas. "El interés de los demandantes de empleo por el sector de la Defensa ha aumentado desde el estallido de la guerra, sobre todo en Alemania, donde la actividad de búsqueda se disparó a principios de 2022 y se ha mantenido elevada", explica a 'Euronews Business' Virginia Sondergeld, economista de Indeed Hiring Lab.

"Esto ilustra cómo los eventos geopolíticos pueden moldear la percepción pública del sector y potencialmente atraer nuevos talentos". Señaló que mantener y ampliar una mano de obra cualificada en Defensa requiere inversión pública a largo plazo. "Si esta financiación continúa, el sector podría experimentar un aumento estructural de su relevancia en el mercado laboral", añadió.

Francia domina las ofertas de empleo de defensa en Europa

Francia acapara la mayor parte de las ofertas de empleo europeas de las principales empresas de Defensa, con cerca del 43% en mayo de 2025. Esta cifra es inferior al 57% de principios de 2020.

Alemania y el Reino Unido representan cada uno el 17% de las ofertas. La proporción de otros países europeos ha pasado del 7% al 23% en este periodo. Esto "refleja la diversificación geográfica de la inversión y la contratación en Defensa", según el economista Alexandre Judes y Virginia Sondergeld.

Porcentaje de ofertas de empleo europeas de las principales empresas de Defensa (mayo de 2025)

Francia, Alemania y el Reino Unido tienen grandes industrias de Defensa especializadas. Judes y Sondergeld explicaron que Francia aspira a una autonomía de espectro completo a través de empresas como Dassault, Thales y Safran. Alemania, sede de Rheinmetall y Hensoldt, desempeña un papel clave en los futuros sistemas terrestres de la OTAN, y el Reino Unido tiene una fuerte presencia en plataformas navales y aeroespaciales a través de BAE Systems. A medida que estas empresas amplían la producción y la innovación, sigue creciendo la demanda de talentos cualificados en software, ingeniería y fabricación.

Varias grandes empresas europeas de Defensa operan a escala transfronteriza. Compañías como Airbus Defence and Space, MBDA y KNDS lideran programas europeos conjuntos en el sector aeroespacial, sistemas de misiles y vehículos blindados. En el Reino Unido, el interés de los demandantes de empleo por la Defensa aumentó ligeramente tras el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, pero desde entonces se ha mantenido prácticamente estable. En cambio, el interés ha crecido en Francia y Alemania.

"En el Reino Unido, el sector de la Defensa ya era relativamente grande, y los cambios políticos fueron más graduales, atrayendo menos la atención del público y probablemente dando lugar a cambios más pequeños en la percepción de los solicitantes de empleo", dijo Virginia Sondergeld. En Francia, las búsquedas relacionadas con la Defensa alcanzaron el 0,18% en abril de 2025, frente al 0,08% de 2021.

Alemania fue el país que experimentó el aumento más pronunciado. El porcentaje de búsquedas saltó del 0,026% en enero de 2022 al 0,084% en marzo de 2022 y se ha mantenido alto. A pesar de estos cambios, los economistas señalan que la Defensa sigue siendo un sector de nicho. Incluso en países con un interés creciente, las búsquedas relacionadas con la Defensa siguen representando una pequeña parte del total de búsquedas de empleo.

El desarrollo de software y la ingeniería lideran la contratación

El desarrollo de software lidera la contratación en el Reino Unido, con un 14,5% del total de ofertas de empleo de las principales empresas de Defensa europeas. Su cuota es del 11,9% en Francia y del 10,2% en Alemania. En Francia, la ingeniería industrial ocupa el primer puesto, con un 19% de las ofertas. Los puestos de ingeniería, fabricación y gestión también son clave en las empresas de Defensa.

Según Sondergeld, las condiciones actuales del mercado pueden favorecer a los reclutadores de personal de Defensa, ya que en los últimos años han disminuido drásticamente en toda Europa las ofertas de empleo para puestos tecnológicos tradicionales.

Porcentaje del total de ofertas de empleo de las principales empresas europeas de Defensa

El papel del aumento del gasto en defensa

Calle Håkansson, investigador de la Agencia Sueca de Investigación para la Defensa, explicó que el aumento de las ofertas de empleo y las contrataciones en el sector de la Defensa está claramente relacionado con el incremento del gasto en Defensa en toda Europa.

Las empresas de Defensa -desde los grandes contratistas principales hasta los subcontratistas más pequeños- necesitan contratar más personal para satisfacer la creciente demanda ante el deterioro de la situación de seguridad en Europa y en el mundo. Señaló que el gasto militar mundial ha experimentado su mayor aumento desde el final de la Guerra Fría, según datos recientes del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI).

"Esta evolución está afectando claramente a la industria de Defensa en toda Europa, con un aumento constante de la cartera de pedidos y una mayor demanda de capacidad de producción que, en consecuencia, afecta a la contratación en el sector", declaró Håkansson a 'Euronews Business'.

Afirmó que la creciente preocupación por la seguridad en Europa ha aumentado el interés por las carreras en el sector de la Defensa. "Por ejemplo, en Suecia, la empresa de defensa Saab se ha convertido recientemente en uno de los empleadores más atractivos para los ingenieros recién licenciados", añadió.

Caroline Batka, analista militar sénior de la Universidad Comenius, subrayó que la industria europea de Defensa se está expandiendo, ya que la OTAN ha propuesto aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas, ¿te quiero? Si Trump retira su ayuda a Ucrania, ¿cómo debe responder la UE?

Kaja Kallas asegura a 'Euronews' que se ha "escuchado a Trump" sobre el gasto en Defensa

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?