Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa promete más gasto militar, pero no estará preparada para defenderse hasta 2030

La evolución del gasto en Defensa en Europa bajo la presión de Trump
La evolución del gasto en Defensa en Europa bajo la presión de Trump Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & Vídeo de Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las capacidades militares de Europa siguen dependiendo en gran medida de Estados Unidos, mientras Rusia y China avanzan sustancialmente en sus capacidades de producción y en su evolución tecnológica.

PUBLICIDAD

Mientras la cumbre de la OTAN concluía con el compromiso de destinar el 5% del PIB a Defensa, un informe de Bruegel y el Instituto de Kiel advierte de que Europa dista mucho de estar preparada para defenderse, al menos hasta 2030, debido sobre todo a su dependencia de la producción y la tecnología extranjeras. "Europa debe desplazar su debate político de las cifras fiscales a las capacidades militares reales adquiridas y suministradas en los próximos años", señala el informe.

En la actualidad, Europa importa una cantidad considerable de armas. Las importaciones en los países de la UE han aumentado de aproximadamente 3.400 millones de dólares (2.900 millones de euros) en el periodo comprendido entre 2019 y 2021 a 8.500 millones de dólares (7.200 millones de euros) entre 2022 y 2024.

Estados Unidos es el principal socio comercial de equipos militares tanto para la UE como para los principales países europeos, excepto Francia. Por ejemplo, alrededor del 70% de las compras no europeas de Polonia se contratan con empresas estadounidenses, y el resto se cierra principalmente con firmas surcoreanas.

Largos plazos de entrega y falta de tecnología punta

Sin embargo, el plazo medio de entrega de los equipos de defensa fabricados en países europeos como Alemania, Reino Unido y Polonia puede alcanzar los cuatro años. Además, Europa carece de algunas tecnologías militares punteras, cuyos plazos de desarrollo a menudo se prolongan durante décadas en lugar de unos pocos años.

"Una ventaja tecnológica reducida, o incluso inexistente, en el ámbito bélico se está convirtiendo en una preocupación creciente en todos los ejércitos occidentales, y es un problema especialmente grave para Europa", afirma el informe.

Plazos para el desarrollo tecnológico del sector del armamento

Desarrollo de nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías del campo de batalla, como los drones y la IA, pueden ser capacidades complementarias de una fuerza de combate. En la actual invasión rusa de Ucrania, los drones son responsables de entre el 60% y el 70% de los daños causados actualmente al equipamiento ruso, según el grupo de reflexión sobre defensa y seguridad del Reino Unido, el Royal United Services Institute.

Por ejemplo, el objetivo de producción de drones de visión en primera persona (FPV) en Ucrania para 2025 es de unos 4,5 millones, mientras que el de Rusia es de entre 3 y 4 millones. Desde La Haya, en vísperas de la cumbre de líderes de la OTAN, el presidente ucraniano afirmó que el sector de la Defensa del país es capaz de producir mucho más de lo que produce actualmente, pero está limitado por la falta de financiación.

"Nuestro potencial de producción de defensa ha superado los 35.000 millones de dólares (29.000 millones de euros)", declaró Volodímir Zelenski en el Foro de la Industria de Defensa de la OTAN, con una gama de más de 1.000 tipos de armas producidas en el país, incluyendo artillería, vehículos blindados, aviones no tripulados y misiles.

Rusia y China avanzan en su producción y en su capacidad tecnológica

"Pero alrededor del 40% de este potencial carece de financiación adecuada. Eso es un problema. Por ejemplo, podemos producir más de 8 millones de drones de diferentes tipos cada año, pero la financiación permite muchos menos".

Aparte de Ucrania, los Ejércitos europeos parecen ir más retrasados en este tipo de desarrollos que los estadounidenses. Aunque están surgiendo nuevas empresas europeas centradas en la fabricación de drones, la tecnología evoluciona rápidamente, por lo que los drones de más de seis meses pueden ver ya mermada su eficacia. Mientras, Rusia y China han avanzado sustancialmente en sus capacidades de producción, así como en sus capacidades tecnológicas.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kaja Kallas asegura a 'Euronews' que se ha "escuchado a Trump" sobre el gasto en Defensa

La OTAN se centra en aumentar el gasto en Defensa mientras se enfría el apoyo militar a Ucrania

Cada vez más europeos compran búnkeres nucleares privados: ¿Cuánto cuestan y cuáles son más seguros?