Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE pacta con Ucrania un acuerdo comercial con control de productos sensibles

Zelenski y Von der Leyen.
Zelenski y Von der Leyen. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Gerardo Fortuna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Comisión Europea ha anunciado un nuevo pacto comercial con Ucrania que sustituye el marco temporal de posguerra por un acuerdo a largo plazo, pero más modesto y realista, tras las quejas de los agricultores de la UE.

PUBLICIDAD

El lunes se acordó en principio una versión revisada de la Zona de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo (ZLCAP), el principal marco comercial entre la UE y Ucrania, tras las intensas conversaciones mantenidas durante el fin de semana con sus homólogos ucranianos, según anunció la Comisión Europea.

"El lugar de Ucrania está en la familia. Seguimos comprometidos con una senda de crecimiento y estabilidad mutuos, que conduzca a su plena integración en nuestra Unión", escribió la presidenta del Ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen, en una nota tras el anuncio del acuerdo.

Desde 2022, el comercio entre ambos socios se ha regido por las Medidas Comerciales Autónomas (ATM, por sus siglas en inglés), un marco temporal introducido tras la invasión a gran escala de Rusia. Las ATM eliminaron todos los aranceles y cuotas sobre las exportaciones agrícolas ucranianas a la UE, ofreciendo un acceso crucial a los mercados europeos en tiempos de guerra, en particular para productos básicos como cereales, maíz, huevos y aves de corral.

El comisario de Agricultura, Christophe Hansen, describió las ATM como "instrumentos excepcionales que ofrecen un nivel muy elevado de liberalización unilateral anual desde 2022".

Maros Sefcovic: "Es un acuerdo equilibrado, justo y realista"

El nuevo acuerdo es menos ambicioso que el régimen anterior, que expiró a principios de este mes, pero pretende alcanzar "el equilibrio adecuado entre el apoyo al comercio de Ucrania con la Unión Europea y la atención a las sensibilidades de una serie de sectores agrícolas de la UE y las preocupaciones conexas", declaró Hansen.

El acuerdo de las ATM había provocado reacciones contrarias en varios países de la UE, en particular Francia, España y Polonia, donde los agricultores protestaron por el aumento de las importaciones ucranianas tras la supresión de las barreras comerciales.

"Este acuerdo abre un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre la UE y Ucrania, estableciendo un marco a largo plazo, previsible y recíproco", dijo el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, calificando el acuerdo de "equilibrado, justo y realista".

Las disposiciones clave del pacto

Aunque aún no se ha publicado el texto completo del acuerdo, ya se han dado a conocer algunos detalles iniciales. Ucrania se ha comprometido a alinear gradualmente sus normas de producción agrícola, incluido el bienestar animal y el uso de pesticidas, con las de la UE para 2028, en línea con sus aspiraciones de adhesión a la UE.

Se introducirán sólidos mecanismos de salvaguardia para proteger los mercados de la UE, especialmente en los casos en que las importaciones puedan causar perturbaciones significativas a escala nacional o de la UE.

En el caso de productos sensibles como los huevos, el azúcar y el trigo, se aumentarán las cuotas pero se mantendrán por debajo de los volúmenes comerciales históricos para mantener la estabilidad del mercado. Los productos menos sensibles experimentarán aumentos moderados de las cuotas.

Según la Comisión Europea, la sensibilidad de cada producto se determinó en función de anteriores perturbaciones del mercado y de la capacidad de la UE para absorber importaciones adicionales.

Evolución de los acuerdos comerciales

En comparación con los Acuerdos de Libre Comercio Profundo y Amplio (DCFTA) de 2016, que se refiere a los acuerdos comerciales entre la UE y tres países del Este: Georgia, Moldavia y Ucrania; los nuevos contingentes suponen una mejora, aunque siguen siendo más restringidos que la plena liberalización concedida en el marco de las ATM.

Algunos productos estarán plenamente liberalizados, como los productos lácteos, como la leche entera en polvo y la leche fermentada, así como las setas y el zumo de uva. Ucrania también ha acordado aumentar considerablemente los contingentes de importación de carne de cerdo, aves de corral y azúcar de la UE, al tiempo que reduce o elimina los derechos sobre otros productos. La Comisión cree que esto aumentará las oportunidades de exportación de los agricultores de la UE, sobre todo en los Estados miembros fronterizos con Ucrania.

Los próximos pasos

Ambas partes trabajarán ahora para ultimar los aspectos técnicos del acuerdo. La Comisión presentará el pacto a los Estados miembros de la UE y al Parlamento Europeo en los próximos días. Por parte de la UE, la Comisión propondrá una decisión del Consejo para aprobar formalmente el acuerdo. La adopción final tendrá lugar a través del Comité de Asociación UE-Ucrania.

Sefcovic expresó su confianza en que los Estados miembros apoyen el acuerdo: "Una vez que presentemos el resultado de estas negociaciones, ofrezcamos explicaciones detalladas y mostremos cómo este acuerdo es beneficioso, no sólo para Ucrania sino también para los agricultores de la UE, creemos que contaremos con el apoyo necesario".

Subrayó que el acuerdo aporta "una estabilidad y previsibilidad muy necesarias a las relaciones comerciales UE-Ucrania", especialmente con vistas a la futura adhesión de Ucrania a la UE. Las dos partes acordaron también revisar este acuerdo en los próximos años, teniendo en cuenta la integración económica de Ucrania y sus progresos en la adaptación a las normas de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Noche de ataques en Ucrania con 10 muertos por drones y misiles rusos

¿Vetar o no vetar en la Unión Europea? Esa es la cuestión

Trump anuncia el apoyo de EE.UU. a Polonia en caso de escalada rusa