Alemania tuvo que hacer frente a alertas por incendios forestales, España experimentó un aumento del interés por las vacaciones nórdicas y Polonia vivió una sequía histórica de los ríos al persistir las olas de calor masivas durante el pasado periodo.
El fin de semana comenzó a llegar a algunas zonas de Europa el alivio del calor extremo, con temperaturas más frescas y tormentas tras días de olas de calor que batieron récords. Alemania registró una temperatura máxima diurna de 24 grados centígrados el domingo, mientras que España e Italia también registraron temperaturas medias de 27 y 30 grados.
Bélgica y Luxemburgo registraron precipitaciones significativas al tiempo que bajaban las temperaturas, poniendo fin a una serie de días consecutivos de calor abrasador. El enfriamiento supuso un gran alivio para muchos, ya que las fuertes olas de calor en todo el continente provocaron temperaturas superiores a 40°C en países como Francia, Grecia, Italia, Portugal y España, y las autoridades nacionales de algunos de ellos emitieron alertas rojas y advirtieron de la posibilidad de incendios forestales.
Al menos ocho personas han muerto en Europa, cuatro en España, dos en Francia y dos en Italia, a causa de la ola de calor de principios de verano, cuando las temperaturas alcanzaron nuevos récords. Aunque el calor extremo empezó a desplazarse hacia el este el pasado miércoles, los meteorólogos advirtieron de que, sin embargo, el peligro dista mucho de haber terminado.
España
En España, muchos residentes optan cada vez más por pasar sus vacaciones de verano en los países nórdicos más fríos. El año pasado, los españoles fueron el octavo grupo de turistas en Finlandia, pero el interés va en aumento, con casi 200.000 turistas españoles visitando el país nórdico.
Aunque Finlandia aún no es un destino turístico tan popular en verano como en invierno, poco a poco se está convirtiendo en una alternativa, ya que cada vez más personas buscan un refugio más fresco para escapar del calor mediterráneo.
Mientras los españoles se plantean pasar las vacaciones en un clima más fresco, muchos turistas optan por viajar a España en busca del sol. Este año, España espera recibir hasta 100 millones de turistas.
Alemania
En Alemania, las autoridades alertaron de incendios forestales en la frontera entre Sajonia y Brandeburgo. Según el distrito de Meissen, cientos de bomberos seguían combatiendo las llamas para intentar proteger los pueblos del lado sajón del Gohrischheide.
También se desplegaron cuatro helicópteros de extinción del ejército alemán, la Policía federal y la Policía estatal. Alrededor de 2.100 hectáreas de la reserva natural de Gohrischheide siguen ardiendo, según las autoridades locales, que describieron la situación en el lado sajón como especialmente tensa.
Según la oficina del distrito de Meissen, más de 550 bomberos, personal técnico de socorro, las Fuerzas Armadas alemanas, la Policía y otras organizaciones con hasta 140 vehículos se desplegaron de nuevo para luchar contra el fuego el domingo. Además de los helicópteros de extinción, ayudantes de Sajonia-Anhalt y un robot de extinción de Brandeburgo apoyaron la operación, según las autoridades.
Polonia
Mientras tanto, en Polonia, los ríos se están secando a un ritmo histórico, y hasta 300 estaciones hidrológicas del país centroeuropeo registran actualmente los niveles de agua más bajos de su historia. Las autoridades meteorológicas informaron de que el nivel del agua del Vístula, el mayor río de Polonia, ha descendido considerablemente, batiendo un récord.
El mayor río polaco ha descendido a sólo 13 centímetros en la estación de control de Bulwary, en Varsovia. Todas las provincias a lo largo de los ríos polacos, incluidos el Vístula, el Odra, el Warta, el Bug y el Narew, han sido puestas en alerta debido a la sequía. Según los informes, las regiones más afectadas son el este, el centro y el sur de Polonia.
Los expertos están especialmente preocupados por las previsiones para julio y principios de agosto, que pronostican nuevas olas de calor con temperaturas superiores a 35ºC, combinadas con una ausencia casi total de precipitaciones y una baja humedad en los bosques del país.
El Instituto Polaco de Meteorología y Gestión del Agua ha advertido de que en muchas regiones del país se espera que caiga menos de la mitad de la precipitación mensual normal. Mientras tanto, estadísticamente, se preveía que julio fuera el mes con los totales de precipitaciones más altos del año.
ONU: Los seres humanos tendrán que aprender a convivir con las olas de calor
Los expertos advierten de que este tipo de fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes en el sur de Europa, y atribuyen la mayor frecuencia y gravedad de las olas de calor al cambio climático.
La semana pasada, la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Clare Nullis, afirmó que los seres humanos tendrán que aprender a convivir con olas de calor más frecuentes e intensas como consecuencia del cambio climático.
"Actualmente, estamos bajo la influencia de un fuerte sistema de altas presiones; éste está atrapando aire caliente del norte de África sobre la región. Y como podemos ver, está teniendo un impacto bastante grande en la forma en que nos sentimos", dijo el representante de la OMM.