Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE examina la propuesta estadounidense de aranceles del 10%, pero sigue preocupada por los aranceles sectoriales

La UE y EE.UU. negocian la eliminación de los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. a los automóviles europeos.
La UE y EE.UU. negocian la eliminación de los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. a los automóviles europeos. Derechos de autor  АР
Derechos de autor АР
Por Amandine Hess & Peggy Corlin
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se espera un acuerdo preliminar para el miércoles, según las fuentes, y la aplicación está prevista para el 1 de agosto. Se están acelerando las negociaciones para obtener exenciones de una base arancelaria del 10% en determinados sectores estratégicos.

PUBLICIDAD

La Unión Europea y Washington se están preparando para un acuerdo comercial que implica una base arancelaria estadounidense del 10% sobre los productos europeos, según varias fuentes informadas por el comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič. Se espera alcanzar un acuerdo preliminar para el miércoles, con aplicación legal el 1 de agosto, la nueva fecha límite fijada por el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de que entren en vigor aranceles adicionales si no se firma un acuerdo, dijeron las fuentes.

"Estados Unidos no abandonará la base arancelaria, porque es una fuente de ingresos", dijo el martes a la prensa el eurodiputado Bernd Lange (Alemania/S&D), presidente de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo. Dijo que los aviones y las bebidas espirituosas estarían exentos de la base arancelaria del 10%. No está claro si se incluirán los vinos.

EE.UU. aplica actualmente aranceles del 25% a los coches de la UE, del 50% al acero y el aluminio y del 10% a todas las demás importaciones de la UE. Bernd Lange afirmó que se está negociando la supresión de los aranceles sobre los automóviles, con mucho en juego para la industria automovilística alemana, muy expuesta al comercio con EE.UU.

"Ya se calcula que hasta 50.000 puestos de trabajo podrían estar en peligro", añadió Lange. Alemania e Italia, los mayores exportadores europeos de mercancías a EE.UU., además de Irlanda, siguen preocupados por las propuestas estadounidenses de no eximir a sectores clave como el automóvil, el acero y el aluminio o el farmacéutico, según un diplomático europeo.

Las medidas de represalia de la UE siguen sobre la mesa, pero la Comisión aún no las ha ultimado. La UE aún no ha decidido cuándo recurrir a ellas. "No hay planes inmediatos de hacer nada con la lista", declaró el lunes Olof Gill, portavoz de la Comisión.

Una primera lista de medidas, que abarcaba productos estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros, se ha suspendido hasta el 14 de julio. Una segunda lista, reducida tras las presiones de las industrias de la UE y los Estados miembros de 95.000 a 72.000 millones de euros de productos estadounidenses, según AFP, aún debe someterse a la aprobación final de los Estados miembros de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El precio del cobre en EE.UU. se dispara tras la amenaza de Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones

Nike: Los aranceles de EEUU le costarán 1.000 millones de dólares

Las víctimas de la DANA reclaman en Bruselas una investigación europea sobre la tragedia en Valencia