La moción de censura contra la presidenta Ursula von der Leyen y su Comisión no prosperó el jueves en el Parlamento de la UE en Estrasburgo.
Ursula von der Leyen y la Comisión Europea han sobrevivido a una moción de censura en el Parlamento Europeo, con 175 eurodiputados a favor, 360 en contra y 18 abstenciones. Los votos a favor estuvieron muy por debajo de la mayoría de dos tercios de todos los votos emitidos necesaria para que la moción prosperara.
Von der Leyen, que no estaba presente en el hemiciclo durante la votación, está a salvo por ahora. Pero la votación sin duda la ha debilitado y ha dejado interrogantes sobre el apoyo a su agenda en el Parlamento.
Los socialistas y demócratas le exigieron un compromiso sobre el próximo presupuesto a largo plazo a cambio de su apoyo, una promesa que se pondrá a prueba la próxima semana, cuando se publique la propuesta de la Comisión.
Los grupos de derechas Patriotas por Europa y Europa de las Naciones Soberanas, además de muchos de los Conservadores y Reformistas Europeos y algunas delegaciones de la izquierda, votaron a favor de la moción.
Cómo se originó esta moción de censura
El eurodiputado rumano Gheorghe Piperea (AUR), de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), está detrás de la moción de censura contra von der Leyen, acusándola de bloquear la justicia sobre los textos de las vacunas de Pfizer.
"El Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo declaró que la Comisión Europea debía revelar esos SMS [(...) La Comisión Europea rechazó la petición. Se trata de la separación de poderes en una democracia: si no puedes aceptar una decisión de la justicia, esto significa romper el Estado de Derecho", dijo Piperea .
Piperea también se refiere a la supuesta malversación de fondos tras el escándalo COVID y a las acusaciones de que la Comisión financió a ONG para impulsar su agenda ecológica, ambas negadas por el equipo de Von der Leyen. Piperea sabe que la moción probablemente fracasará, pero espera que "abra la caja de Pandora" para futuros desafíos.
Más información sobre la moción de censura a Von der Leyen y su comisión sobre el artículo de Vincenzo Genovese.
Von der Leyen llama a la unidad de la UE
En un post en X.com publicado después de la votación, la presidenta de la Comisión de la UE ha comentado que los países de la UE deben cumplir en los retos individuales, pero juntos. "Cuando hay fuerzas externas que buscan desestabilizarnos es nuestro deber responder en línea con nuestros valores".