Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El sobrepeso y la obesidad se disparan en la Unión Europea

Euronews
Euronews Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Julián López & Loredana Dumitru & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según un nuevo estudio, el sobrepeso y la obesidad están aumentando rápidamente en Europa. Esta tendencia ha sido confirmada por un informe de UNICEF publicado recientemente, que concluye que la obesidad ha superado a la insuficiencia ponderal como "la forma más prevalente de malnutrición".

PUBLICIDAD

Los niveles de sobrepeso y obesidad siguen disparándose en Europa, según un informe del Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, una organización sin ánimo de lucro orientada al consumidor. Esto ocurre tanto entre los adultos como entre los niños.

Alrededor de tres cuartas partes de los hombres de Rumanía (76%), Polonia (76%), Croacia y Eslovaquia (74%) tienen sobrepeso o son obesos. La prevalencia más baja se registró en Francia (41%), Países Bajos (54%) y Dinamarca (56%).

Mientras tanto, los porcentajes más altos entre las mujeres se registraron en Irlanda (62%), Rumanía (58%) y Croacia (58%). También en este caso, Francia registra la prevalencia más baja, con un 30%, por delante de Austria (34%) y Dinamarca (36%). No obstante, el estudio subraya que "es difícil comparar los datos", ya que los países suelen utilizar metodologías de evaluación diferentes.

Teniendo en cuenta estas últimas cifras, los expertos han advertido de que ningún Estado miembro de la UE alcanzará el objetivo de frenar el aumento de la obesidad para finales de año. Por el contrario, si las tendencias no se detienen o invierten en poco tiempo, para 2030 se espera que más de la mitad de Europa viva con obesidad, afectando hasta al 89% de las personas en algunos países, explica el estudio.

Un nuevo informe de UNICEF ha añadido tintes alarmantes a la situación al afirmar que la obesidad ha superado ya a la insuficiencia ponderal como "la forma más prevalente de malnutrición". Según las conclusiones, el 10% de los niños y adolescentes en edad escolar, es decir, 188 millones de personas, padecen obesidad en todo el mundo. La situación afecta a todas las regiones del mundo, excepto el África subsahariana y el sur de Asia.

El informe advierte de que los alimentos ultraprocesados y rápidos están configurando la dieta de los niños a través de entornos alimentarios poco saludables, en lugar de la elección personal. La obesidad está poniendo a los niños y adolescentes "en riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales", concluye UNICEF.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La obesidad puede transmitirse de padres a hijos: ¿Importan más los genes de la madre o del padre?

Las tasas de sobrepeso y obesidad a nivel mundial van en aumento, según nuevas proyecciones

Un estudio en 'Nature' apunta a la memoria genética como una de las causas del sobrepeso