Más defensa antiaérea, armas de largo alcance y más presión sobre Rusia es lo que Volodímir Zelenski cree que presionará a Moscú para que entable conversaciones directas con Kiev y, en última instancia, un alto el fuego.
El presidente de Ucrania pidió el jueves a sus socios europeos que aumentaran la presión sobre Rusia para obligar a Moscú a entablar negociaciones de paz directas con Kiev. En su intervención en una cumbre de la UE celebrada en Bruselas el mismo día en que el bloque adoptó un nuevo paquete de sanciones contra Moscú, Volodímir Zelenski afirmó que Rusia sigue rechazando la idea de un alto el fuego e incluso de conversaciones directas.
"Más presión sobre Rusia y se sentarán a hablar y creo que ese es el plan", dijo Zelenski. Dijo que Kiev se coordinará ahora con países socios no pertenecientes a la UE, como Noruega, Suiza y el Reino Unido, para que "apliquen estas enérgicas medidas de la UE también en sus propios sistemas".
"Tenemos que ir más allá. El mundo debe respetar las sanciones de la UE del mismo modo que respeta las sanciones de Estados Unidos", dijo Zelenski, en referencia al nuevo paquete de sanciones anunciado por la Casa Blanca el miércoles por la noche y dirigido contra las dos mayores compañías petroleras rusas. "Es un trabajo importante, así que hagámoslo: creemos un control fuerte de las sanciones y consecuencias reales para quienes incumplan las normas".
Armas de largo alcance y defensa antiaérea
Mientras la Casa Blanca sigue sopesando la posibilidad de suministrar misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania, Zelenski afirmó que "estas armas de largo alcance no sólo están en Estados Unidos".
"Algunos países europeos también las tienen, incluidos los Tomahawks. Ya estamos hablando con los países que pueden ayudar". Reiteró que Kiev necesita los misiles para defenderse de la intensificación de los bombardeos rusos. "Necesitamos defendernos y responder si no queremos darles la posibilidad de atacar y ganar", afirmó.
A principios de esta semana, Zelenski declaró que Ucrania está preparando un contrato a largo plazo para adquirir 25 baterías Patriot. Se trata del único sistema de defensa antiaérea de fabricación occidental capaz de derribar misiles balísticos rusos de forma sistemática.
Pero el sistema Patriot tiene una gran demanda, con una lista de espera de años tanto para las propias baterías como para los misiles interceptores. Zelenski dijo que Kiev está pidiendo a sus aliados que ayuden a priorizar la defensa de su país.
"Algunos países ya tienen sistemas Patriot, pero por suerte no necesitan utilizarlos como nosotros. Sugerimos cambiar el orden. Si nos dan los sistemas ahora, estamos listos para devolverlos o sustituirlos cuando nos toque".
Influencia diplomática sobre Rusia
Una defensa antiaérea reforzada y más suministros de armas de largo alcance es lo que Kiev cree que, en última instancia, obligará a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones.
"Cuando hablamos de armas de largo alcance para Ucrania, queremos decir que el régimen de Putin debe sentir las consecuencias reales de esta guerra", dijo Zelenski a los líderes de la UE, instándoles a "apoyar todo lo que ayude a Ucrania a obtener tales capacidades, porque realmente marca la diferencia para Rusia". "No hay más que ver lo nervioso que se puso Putin cuando surgió este tema. Comprende que las armas de largo alcance pueden cambiar realmente el curso de la guerra".
No descartó la posibilidad de que Ucrania siga recibiendo misiles Tomahawk de fabricación estadounidense. "Todavía no tenemos Tomahawks. Ya veremos, cada día trae algo. Quizá mañana tengamos Tomahawks", sugirió.
Desde Bruselas, el presidente ucraniano viajará a Londres para asistir a una reunión de la Coalición de Voluntarios, que Kiev espera que se centre en el suministro de energía y armas a Ucrania.