Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ministro lituano de Asuntos Exteriores pide sancionar a Bielorrusia para evitar una "escalada"

El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kestutis Budrys, en una rueda de prensa con el ministro ucraniano Andrii Sybiha, en Kiev, el viernes 19 de septiembre de 2025.
El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kestutis Budrys, en una rueda de prensa con el ministro ucraniano Andrii Sybiha, en Kiev, el viernes 19 de septiembre de 2025. Derechos de autor  Evgeniy Maloletka/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Evgeniy Maloletka/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Mared Gwyn Jones & Maria Tadeo
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Kęstutis Budrys pide a Bruselas que imponga más sanciones a los sectores bancario y aéreo de Minsk para frenar la "delincuencia transfronteriza" de Lukashenko.

El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Kęstutis Budrys, ha pedido a la Unión Europea que endurezca sus sanciones contra Bielorrusia tras una serie de incursiones de globos de contrabando de tabaco en el espacio aéreo del país. "Queremos que se refuerce el régimen de sanciones (de la UE) contra Bielorrusia", declaró Budrys a 'Euronews' el martes, añadiendo que Bruselas debería actuar para atacar específicamente a los sectores aéreo y bancario bielorrusos.

Budrys habló horas después de que Lituania cerrara temporalmente sus 680 km de frontera con Bielorrusia y ordenara a su Ejército derribar objetos intrusos. Esto se produjo después de que una serie de incursiones de globos obligaran a cerrar repetidamente los aeropuertos lituanos la semana pasada, afectando al menos a 175 vuelos y 27.000 pasajeros.

"El régimen bielorruso tiene que sentir las consecuencias de las actividades que realiza. De lo contrario, mañana tomarán otra cosa y la instrumentalizarán y la convertirán en un arma", explicó Budrys. "Si no somos capaces de disuadirlo, entonces nos movemos en una espiral de escalada".

Bielorrusia, dirigida por Aleksandr Lukashenko, aliado de Putin, ya se enfrenta a sanciones de la UE en respuesta a su deriva autocrática y su complicidad en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Lituania considera que los globos contrabandistas son una nueva táctica en la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente, en la que Bielorrusia ha proporcionado un punto de apoyo fundamental. También se acusa al país dede empujar a miles de solicitantes de asilo a través de las fronteras polaca y lituana en un intento de sembrar el caos y profundizar las divisiones.

A pesar de afirmar que la reciente serie de incursiones de globos en el espacio aéreo lituano debe considerarse parte de la "guerra híbrida" en el flanco oriental de Europa, Budrys declinó atribuir directamente los incidentes al Kremlin por el momento, prefiriendo señalar con el dedo al régimen bielorruso.

"Vemos que estas son las acciones del régimen bielorruso en este momento", explicó. "Por supuesto, le hace el juego a Rusia y las consecuencias son las mismas que las que intentan imponer con sus operaciones del GRU (servicio secreto ruso) en nuestra región".

También pidió a la UE que avance rápidamente con su abanico de iniciativas de defensa para proteger el flanco oriental de tales incursiones, a pesar de las divisionesque han surgido sobre la escala y rapidez de tales esfuerzos. Los países bálticos de primera línea se cuentan entre los mayores defensores de los planes.

Los globos son la última de una serie de provocaciones atribuidas al Kremlin y sus aliados en las últimas semanas, con un fuerte aumento de los avistamientos de drones en el este de Europa y en el interior del continente, incluidos Dinamarca y Alemania. El pasado jueves, Lituania también documentó la breve incursión de dos aviones militares rusos en su espacio aéreo desde el enclave ruso de Kaliningrado. Dos Eurofighter Typhoon españoles de la Policía Aérea del Báltico de la OTAN respondieron a la incursión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios