Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Supremo italiano aprueba extraditar a Alemania al ucraniano acusado de volar el Nord Stream

Una fuga del Nord Stream 2, en una imagen del 28 de septiembre de 2022
Una fuga del Nord Stream 2, en una imagen del 28 de septiembre de 2022 Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Filippo Gozzo
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Serhii Kuznietsov fue detenido el pasado agosto en Rímini mientras se encontraba de vacaciones con su familia. Sobre él pesa una orden de detención europea y ahora se enfrenta a una pena de hasta 15 años de prisión.

El Tribunal Supremo italiano ha aprobado la entrega a Alemania del ciudadano ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream en 2022. Así lo ha informado este miércoles Nicola Canestrini, abogado de Serhii Kuznietsov, detenido el pasado agosto en Rímini, donde se encontraba de vacaciones con su familia, y sobre el que pesaba una orden europea de detención.

El hombre, antiguo oficial del Ejército ucraniano, siempre ha negado que colocase los explosivos en los gasoductos submarinos cerca de la isla danesa de Bornholm, en el mar Báltico, lo que provocó la interrupción de la mayoría de las transferencias de gas de Rusia a Europa y causó una escasez de suministro.

Kuznietsov afirmó encontrarse en Ucrania en el momento del incidente. Además, al ser militar, invocó la inmunidad que le otorga el derecho internacional.El ucraniano, si es declarado culpable, se enfrenta a hasta 15 años de cárcel.

"Por grande que sea la decepción, mantengo la esperanza de una absolución tras el juicio en Alemania. La justicia es un camino tortuoso, el resultado de un trabajo continuo y no un milagro que sucede por sí solo", ha afirmado el abogado Canestrini en un comunicado. Otras seis personas sospechosas de participar en el sabotaje siguen en libertad.

Las modalidades del sabotaje del Nord Stream

Según los fiscales alemanes, el hombre de 49 años utilizó documentos falsos para fletar un yate en la ciudad alemana de Rostock, que luego se utilizó para llevar a cabo la operación el 26 de septiembre de 2022. Según los documentos de extradición, Kuznietsov detonó al menos cuatro bombas que contenían entre 14 y 27 kg de explosivos a una profundidad de entre 70 y 80 metros.

Las explosiones provocaron cuatro roturas y dañaron gravemente los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, imposibilitando el transporte de gas a través de ellos. Kuznietsov estuvo detenido en la prisión de Arginone, en Ferrara, y también realizó una huelga de hambre para protestar por las condiciones de detención.

Cómo se produjo la extradición de Kuznietsov

El pasado octubre, Roma había bloqueado la extradición de Kuznietsov por un problema con la orden de detención alemana. A principios de noviembre, los eurodiputados enviaron una carta a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni , expresando su preocupación por la extradición del sospechoso.

"La destrucción de los gasoductos asestó un duro golpe a la maquinaria bélica rusa en su guerra de agresión contra Ucrania", escribieron los eurodiputados. "Desde la perspectiva del derecho internacional, las acciones emprendidas en defensa contra dicha agresión, incluida la neutralización de infraestructuras militares enemigas, entran dentro de la conducción legal de una guerra justa".

"Por lo tanto, instamos al Gobierno italiano a suspender cualquier procedimiento de extradición hasta que las garantías de inmunidad funcional y responsabilidad del Estado hayan sido evaluadas de forma exhaustiva e independiente", rezaba la carta.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022

El ucraniano detenido en Italia era probablemente el cabecilla del sabotaje del Nord Stream

Detenido en Italia un presunto saboteador de los gasoductos del Nord Stream