Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elecciones regionales en Italia: sin sorpresas en Campania, Apulia y Véneto

Un votante lee las listas de candidatos durante las elecciones europeas del año pasado en Milán, el 9 de junio de 2024
Un votante lee las listas de candidatos durante las elecciones europeas del año pasado en Milán, el 9 de junio de 2024 Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las dos primeras regiones sureñas son para el centroizquierda, como es habitual, y el norteño Véneto se reconfirma como un feudo de la ultraderechista Liga. La participación, del 43,64%, es 14 puntos menor que en 2020.

Los sondeos a pie de urna y las proyecciones sobre los votos escrutados despejaron pronto el lunes cualquier duda sobre el resultado en las elecciones regionales: Campania y Apulia encumbraron a candidatos del centroizquierda y el Véneto para la derecha, como es habitual.

A última hora de la tarde, el estudio demoscópico de Youtrend para 'Skytg24' (sondeos telefónicos realizados el mismo día de la votación), declaraba a Roberto Fico -del Movimiento Cinco Estrellas- como líder de Campania, al demócrata Antonio Decaro nuevo gobernador de Apulia y a Alberto Stefani (Liga) como líder del Véneto.

En Campania, el apoyo del Partido Democrático (PD) a Ficoderrotó a los representantes de Hermanos de Italia y las otras dos formaciones derechistas El expresidente de la Cámara de Representantes ha obtendio entre el 56,5% y el 60,5% de los votos.

En Apulia, el centroizquierda prolongó su dominio de dos décadas con Antonio Decaro, eurodiputado del PD apoyado así mismo por por el Movimento Cinco Estrellas, los Verdes (Avs), Azione, Italia Viva, Più Europa y tres listas cívicas. Según los sondeos a pie de urna y las proyecciones, el exalcalde de Bari se hizo con cerca del 65% de los votos, dejando a Luigi Lobuono, candidato de Hermanos de Italia, la Liga, Forza Italia y Noi Moderati con alrededor del 33%.

La derecha triunfó en la región del Véneto, como se esperaba, donde Alberto Stefani, de la Liga, ganó con un porcentaje que debería mantenerse por encima del 60% sobre el aspirante Giovanni Manildo apoyado por el PD, Avs, M5S y algunas listas cívicas.

Primeras declaraciones de Stefani, Fico y Decaro como gobernadores

Stefani, que a sus 33 años es el gobernador más joven en el cargo, ha escrito un breve texto en redes sociales tras ser elegido: "Con gran emoción recibo el honor de representaros. Siento una gran responsabilidad y también una gran energía en mi interior. Quiero ser claro: antepondré las necesidades de las personas", ha dicho el político de la Liga.

"Un resultado electoral extraordinario (...) pero siento el peso de este resultado, por lo que a partir de mañana debo ponerme a trabajar para merecer la confianza de los que me han votado y recuperar la de los que no han ido a votar", ha comentado en cambio Antonio Decaro, a quien el otro aspirante a la presidencia de Apulia, Lobuono, felicitó en una llamada telefónica.

En la misma línea se expresó Fico, quien, en su intervención en el comité electoral, ha afirmado que será el presidente de todos en la región de Campania. "Hoy, esta mayoría vence al Gobierno de Meloni", comentó el político del M5s, refiriéndose al llamado "amplio campo" de izquierdistas que le apoyaron.

Desciende la participación en 14 puntos

En estas elecciones se votaba para renovar los consejos legislativos y presidentes regionales cuyos representantes fueron, como nunca antes, tres pesos pesados de la política nacional.

Inversamente proporcional fue la participación respecto a los candidatos y al contexto de la votación, dado que hace cinco años se votaba al final del primer año de Covid-19, con un cierto deseo de participación política. La cifra es del 43,64% de los cerca de 13 millones de votantes en las tres regiones**, frente al 57,6% global de hace cinco años**.

Según datos del Ministerio del Interior, en Campania votó el 44,06% de los electores con derecho a voto (55,52 en las anteriores elecciones), en el Véneto el 44,64% (61,16 hace cinco años) y en Apulia el 41,83% (56,43 en 2020).

En la primera región, el enfrentamiento entre los candidatos Fico y Cirielli giró principalmente en torno a la sanidad y la amnistía inmobiliaria. En Apulia, De Caro y el expresidente de la Feria del Levante, Lobuono, debatieron sobre todo el futuro de la antigua Ilva, entre nuevas y costosas hipótesis de revitalización y una desinversión definitiva que costaría miles de puestos de trabajo.

Lo que mantuvo el debate en el Véneto fue más bien el legado del exgobernador Luca Zaia, quien trató de cambiar la norma sobre el tercer y último mandato.

Cómo fueron las demás elecciones regionales este año

El mes pasado, Toscana se decantó por el centroizquierda con Eugenio Giani, mientras que el centroderecha reconfirmó a sus gobernantes en Las Marcas y en Calabria. En Val d'Aosta, a finales de septiembre, se impuso un partido autonomista seguido de las fuerzas de centroderecha. Hace un año, Emilia-Romaña y Umbría eligieron gobernadores de centroizquierda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

El Supremo italiano aprueba extraditar a Alemania al ucraniano acusado de volar el Nord Stream

Zelenski pasa de Italia en su gira europea: ¿Toque diplomático o una cuestión de agenda?

El Gobierno de Meloni pone a prueba el Pacto Europeo de Migración con su modelo de control y acuerdos bilaterales