Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Puede la IA ayudar a reducir la tasa de abandono escolar? 15 institutos italianos lo comprobarán

Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Giorgia Orlandi & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En el marco del proyecto piloto que comenzará este año, se introducirá inteligencia artificial en 15 centros educativos de cuatro regiones italianas.

PUBLICIDAD

Dicen que la mejor manera de aprender es de los propios errores. El director del instituto IIS Tommaso Salvini de Roma, Paolo Pedullà, ha explicado a 'Euronews' que esa es la razón por la que cree que la IA puede mejorar el aprendizaje y la enseñanza.

En su instituto hay unos 2.000 alumnos matriculados. El director se ha ofrecido como voluntario para participar en una prueba en la que participan un total de 15 institutos repartidos en cuatro regiones italianas.

El Ministerio de Educación italiano no ha confirmado todavía la fecha de inicio ni ha facilitado más detalles sobre cómo se llevará a cabo exactamente el experimento. Por ahora, se ha dejado que los centros elaboren su propio plan, mientras los profesores esperan a que empiecen sus sesiones de formación.

Entre los beneficios de la iniciativa, el director del IIS Tommaso Salvini cree que esta herramienta puede ayudar a reducir las tasas de abandono escolar. "La IA no solo indica un error, sino que también le dice al alumno en qué materia debe trabajar”, ​​afirma Paolo Pedullà.

"Aporta contenidos adicionales en relación con estos temas. Esto puede ayudar a los estudiantes a comprender sus debilidades en el proceso de aprendizaje".

Mejorarán el aprendizaje en clase y en casa

En este instituto, una de las más grandes de la región del Lacio, solo participarán en la prueba estudiantes de 17 años de cuarto año. A través de una plataforma en línea, podrán mejorar su aprendizaje tanto en clase como en casa mientras hacen los deberes.

"Una clase se utilizará para monitorear el progreso, mientras que la segunda clase experimentará realmente con esta nueva tecnología y se aplicará tanto al estudio de materias científicas como también al italiano, latín e inglés", dijo Ezio di Costanzo, uno de los profesores involucrados en el proyecto.

"La primera clase es importante porque continuará con el método tradicional, lo que nos permitirá comparar los resultados", añadió. Di Costanzo también señala que el uso de la IA, al permitir el seguimiento del progreso de los estudiantes, no solo les incentiva a revisar ciertas materias cuando es necesario, sino que también ayuda a los profesores a revisar sus métodos de enseñanza.

Cerrar la brecha entre oferta y demanda

La mayoría de los estudiantes ya están familiarizados con la tecnología, pero acogen con satisfacción el proyecto piloto como una forma de reducir los riesgos asociados con el uso de la IA.

Gaia Colabella, estudiante de último año en el instituto IIS Tommaso Salvini, dijo: "Hemos estado creciendo junto con el desarrollo de las tecnologías de IA, nos encontramos en un momento en el que todo el mundo utiliza IA".

"Pero también somos conscientes de los problemas existentes y la falta de claridad en torno al tipo de información que proporciona la IA. Los profesores también saben que utilizamos la tecnología, por lo que su uso debe estar regulado", añadió.

Inicialmente, el programa se probará durante un tiempo limitado con la esperanza de que pueda extenderse. "La prueba comienza este año, comenzando con un total de 15 institutos en todo el país y durará dos años", dijo Giuseppe Schiboni, consejero de Educación de la región de Lacio. "Al ser un proyecto experimental, se someterá a una evaluación posterior", afirmó.

Según el ministro de Educación de Italia, que anunció el plan, hay una ventaja adicional. Cree que el uso de IA en las escuelas puede preparar mejor a las generaciones más jóvenes para ingresar al mercado laboral, al cerrar la brecha entre la oferta y la demanda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irlanda vigila que Google cumpla la protección de datos de la UE en inteligencia artificial

Un nuevo estudio aplica la inteligencia artificial al diagnóstico del cáncer

Uber lanzará taxis aéreos en Europa en 2026