Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea creará IRIS2: su propia constelación de internet competencia de Starlink de Musk

IRIS2, constelación de satélites de la UE
IRIS2, constelación de satélites de la UE Derechos de autor  Business Wire 2023, supplied by AP Photo
Derechos de autor Business Wire 2023, supplied by AP Photo
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La UE aceptó una oferta de un consorcio de operadores de redes satelitales europeas para construir una megaconstelación de internet soberana y accesible desde todo el mundo.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea ha dado un pequeño paso hacia la creación de su propia constelación de internet soberana para rivalizar con Starlink de Elon Musk.  La Comisión dijo en un comunicado de prensa que adjudicará el contrato de 12 años para IRIS2 al consorcio SpaceRISE antes de fin de año, un grupo de compañías de satélites con bases en la UE que incluyen a Eutelsat, Hispasat y SES, tras aceptar su "mejor y última oferta". 

El proyecto IRIS2 desarrollará una constelación de 290 satélites que proporcionará internet confiable a los organismos gubernamentales de la UE, empresas privadas y ciudadanos de la UE. La megaconstelación debería ayudar a los organismos europeos a "responder a las crisis, proteger la infraestructura esencial y superar la brecha digital", afirma un comunicado de prensa de SpaceRISE. 

La UE podría tener que esperar hasta 2030

"Ser seleccionado como socio de confianza para IRIS2 es un honor", ​​afirmó Adel Al-Saleh, director ejecutivo de SES, en un comunicado de prensa, que no ofreció muchos detalles. La Comisión, sin embargo, estimó que ascendería a 6.000 millones de euros en 2023, y que la mayor parte de la financiación provendría de la UE y la Agencia Espacial Europea (ESA) hasta 2027. 

El anuncio se produce después de una serie de retrasos en el acuerdo IRIS2. Se suponía que el proyecto, anunciado por primera vez en 2022, estaría en pleno funcionamiento en 2027, pero la UE podría tener que esperar hasta 2030, según un comunicado de prensa de SpaceRISE. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dinamarca y Noruega continúan investigando la rotura de cables submarinos: todo apunta a un sabotaje

¿Vida en Marte? Los científicos afirman que Marte puede ser "lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua"

FOTOS: Las imágenes más bellas del eclipse total de la Luna de sangre