Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El pájaro robot que pronto podría ayudar en misiones de rescate y en el reparto de paquetes

Investigadores suizos han desarrollado un robot parecido a un pájaro que puede andar, saltar y saltar para volar.
Investigadores suizos han desarrollado un robot parecido a un pájaro que puede andar, saltar y saltar para volar. Derechos de autor  Won Dong Shin
Derechos de autor Won Dong Shin
Por Roselyne Min con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los creadores del robot creen que una versión ampliada de la máquina podría utilizarse en misiones de rescate y reparto de paquetes en lugares remotos.

PUBLICIDAD

Unos investigadores han desarrollado un robot parecido a un pájaro que puede andar, saltar y volar. El robot o dron de ala fija puede desplazarse rápidamente del suelo al aire con sus patas "inspiradas en las aves", según un nuevo estudio. La mayoría de las aves son expertas en desplazarse sin problemas entre el suelo y el aire y despegar sin necesidad de pista.

Cuando vuelan, sus patas son tan importantes como las alas para permitirles recorrer terrenos complejos y pasar de uno a otro, según el equipo de investigación. Denominado 'RAVEN', el robot tiene una "cadera" y un "tobillo". Las aves reales tienen más articulaciones que el robot, lo que las hace más diestras, pero con sus dos patas, alas y cola en forma de V, el 'RAVEN' se parece a un pájaro.

Los pájaros despegan saltando, un método de vuelo que, según los desarrolladores del robot, ha demostrado ser más eficaz en el dron que otras opciones que utilizaban sólo una hélice. "El proyecto trataba de cómo podemos utilizar el vehículo de ala fija en una situación de catástrofe. Y si pensamos en zonas muy desordenadas y en cómo desplegar allí un robot, creo que un pájaro sería el mejor animal para desplegarse allí", explica Won Dong Shin, investigador de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

El autor principal afirma que se inspiró en los cuervos del campus que observó.

Acceso a lugares remotos

El equipo de investigación cree que una versión ampliada de la máquina podría utilizarse en misiones de rescate y reparto de paquetes en lugares remotos. "Podemos utilizar el dron de ala fija para llegar a la zona objetivo y luego hacer que el robot aterrice en el suelo y desde allí pueda caminar o saltar hasta el destino final", explica Shin.

"Cuando llegue el momento de volver a la base o desplazarse a otro destino, puede simplemente saltar y despegar", añadió. Los investigadores planean asemejarlo aún más a un pájaro añadiéndole alas plegables.

"Las alas plegables serán muy útiles en misiones de búsqueda y rescate, porque el robot tendrá que pasar por algunos pasadizos estrechos y, si puede plegar las alas como un pájaro, podrá acceder a más zonas o lugares", explica Shin.

Según el equipo de investigación suizo, los sensores adicionales también le ayudarán a aterrizar de forma autónoma. En diciembre se publicó un estudio sobre 'RAVEN' en la revista científica 'Nature'.

Editor de vídeo • Roselyne Min

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El turismo ornitológico crece gracias a la tecnología y la sostenibilidad

Un robot artista hace historia al subastar un retrato por un millón de euros

La represión de las redes sociales en Nepal forma parte de una tendencia mundial a la censura: ¿Son las VPN la solución?