Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: La UE no ha prohibido las tarjetas de crédito de EE.UU. como Visa y Mastercard

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en rueda de prensa tras una reunión del consejo de Gobierno del BCE en Fráncfort, Alemania, 30 de enero de 2025.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en rueda de prensa tras una reunión del consejo de Gobierno del BCE en Fráncfort, Alemania, 30 de enero de 2025. Derechos de autor  Michael Probst/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Michael Probst/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por James Thomas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los usuarios de las redes sociales alegan que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha anunciado planes para deshacerse de empresas como Visa, Mastercard y PayPal.

PUBLICIDAD

En las redes sociales se ha extendido la idea de que la Unión Europea quiere deshacerse de las tarjetas de pago estadounidenses, como Visa y Mastercard, y de plataformas extranjeras de pago en línea, como PayPal y Alipay. Algunos mensajes en X afirman que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, anunció que planea sustituir los sistemas de pago por alternativas europeas.

Un post en neerlandés dice incluso que Lagarde quiere sustituir estos métodos de pago por el euro digital del Banco Central. Sin embargo, las palabras de Lagarde se han sacado de contexto.

Una búsqueda en Google nos lleva a una entrevista que concedió a la emisora de radio irlandesa 'Newstalk' el 2 de abril, en la que advertía de que Europa debe dejar de depender de la tecnología estadounidense y china. Lagarde subraya la importancia de que Europa pueda tomar el control de sus propios pagos digitales.

Algunas de las publicaciones han sido vistas millones de veces.
Algunas de las publicaciones han sido vistas millones de veces. 'Euronews'

"En estos momentos, muchos de nuestros pagos digitales -comercio electrónico, transacciones directas entre particulares- o usas tu tarjeta o tu teléfono- siempre dependen de infraestructuras no europeas", dijo Lagarde en la entrevista.

"Tanto si se utiliza una tarjeta como si se usa el teléfono, normalmente se hace a través de Visa, Mastercard, PayPal, Alipay... ¿De dónde vienen todos esos servicios? Pues de Estados Unidos o de China", continuó. "Y todo el mecanismo de infraestructura que permite el pago de crédito y débito no es una solución europea".

Algunas de las publicaciones han sido vistas millones de veces.
Algunas de las publicaciones han sido vistas millones de veces. 'Euronews'

"Ese es el punto, que es donde creo que tenemos que reducir esa dependencia y vulnerabilidad y asegurarnos de que hay una oferta europea disponible, por si acaso. Nunca se sabe", añadió Lagarde.

Lagarde quiere que exista una alternativa europea

Por tanto, con sus palabras en contexto, Lagarde dejó claro que quiere que exista una alternativa europea junto a estos métodos de pago estadounidenses y chinos, no mencionó querer deshacerse de ellos.

Ya han surgido equivalentes europeos de estas plataformas de pago: Wero, por ejemplo, es un monedero digital que permite a los clientes transferir dinero con sólo un número de teléfono, ofreciéndoles gradualmente la opción de enviar dinero a otros usuarios en Europa.

Surgió a raíz de la Iniciativa Europea de Pagos, una red de bancos europeos creada en 2021 para ofrecer un servicio único de pago digital a todas las empresas y ciudadanos. Wero está disponible actualmente en Bélgica, Francia y Alemania, y se espera que otros países sigan su ejemplo.

El BCE apoya un panorama de pagos diverso y competitivo

Euroverify también se puso en contacto con el Banco Central Europeo (BCE), que refutó las afirmaciones en línea: "El BCE no aboga por el abandono de los sistemas de pago de empresas como Visa, Mastercard, PayPal o Alipay", afirma en un comunicado enviado por correo electrónico. "Más bien, apoyamos un panorama de pagos diverso y competitivo que incluya opciones tanto privadas como públicas".

"Un euro digital serviría como una opción adicional para los consumidores y las empresas, no como un reemplazo, por lo tanto, complementaría el efectivo y los métodos de pago digitales existentes", agregó.

EuroVerify ha desmentido anteriormente varias afirmaciones engañosas relacionadas con el euro digital y la supuesta prohibición del efectivo en Europa, como las falsas afirmaciones de que España se está deshaciendo del billete de 50 euros; que los países nórdicos están prohibiendo las transacciones digitales; y que Lagarde quiere eliminar el efectivo para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Fuentes adicionales • Talyta França

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 16 de abril: Colombia y Marruecos, "seguros" para la UE

Los tipos de interés estarán "tan altos como sea necesario durante el tiempo que sea necesario"

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas