Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Meta permitirá a los padres limitar las interacciones de los adolescentes con la IA

El director de productos de Meta, Chris Cox, habla en LlamaCon 2025, una conferencia de desarrolladores de IA, en California el 29 de abril de 2025.
El director de productos de Meta, Chris Cox, habla en LlamaCon 2025, una conferencia de desarrolladores de IA, en California el 29 de abril de 2025. Derechos de autor  Jeff Chiu/AP Photo
Derechos de autor Jeff Chiu/AP Photo
Por AP con Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los cambios se producen mientras el gigante de las redes sociales, propietario de Facebook e Instagram, enfrenta críticas por los daños que sus plataformas causan a los menores.

PUBLICIDAD

Meta añadirá controles parentales para las interacciones de los niños con chatbots de inteligencia artificial (IA), incluida la capacidad de desactivar completamente los chats uno a uno con personajes de IA, a partir de principios del próximo año.

Sin embargo, los padres no podrán desactivar el asistente de IA de Meta, que según la empresa "seguirá disponible para ofrecer información útil y oportunidades educativas, con protecciones predeterminadas y apropiadas para la edad, para ayudar a mantener a los adolescentes seguros".

Los padres que no deseen desactivar todos los chats con todos los personajes de IA también podrán bloquear chatbots específicos. Meta dijo el viernes que los padres podrán obtener "información" sobre de qué hablan sus hijos con los personajes de IA, aunque no tendrán acceso a los chats completos.

Los cambios llegan mientras el gigante de las redes sociales enfrenta críticas continuas por los daños a los niños causados por sus plataformas. Los chatbots de IA también están siendo examinados por sus interacciones con los niños, que según demandas han llevado a algunos al suicidio.

Aun así, más del 70 por ciento de los adolescentes han usado compañeros de IA y la mitad los usa regularmente, según un estudio reciente de Common Sense Media, una organización sin fines de lucro que estudia y aboga por el uso sensato de las pantallas y los medios digitales.

El martes, Meta anunció que las cuentas de adolescentes en Instagram estarán restringidas por defecto a ver contenido apto para mayores de 13 años y no podrán cambiar su configuración sin el permiso de los padres.

Esto significa que los niños que usen cuentas específicas para adolescentes verán fotos y videos en Instagram similares a lo que verían en una película para mayores de 13 años: sin sexo, drogas ni acrobacias peligrosas. Meta dijo que las restricciones para mayores de 13 años también se aplicarán a los chats de IA.

No obstante, los grupos de defensa de los niños en internet se mostraron escépticos. "Desde mi perspectiva, estos anuncios tienen dos objetivos", dijo Josh Golin, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Fairplay, tras el anuncio de Meta el martes: "Se trata de evitar legislación que Meta no quiere ver y de tranquilizar a los padres que, comprensiblemente, están preocupados por lo que está ocurriendo en Instagram".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un curso del Ministerio de Defensa lituano enseña a niños a construir y manejar drones

Europa quiere llevar su industria al espacio: ¿Qué es la 'economía lunar'?

Cómo seguir a 'Euronews' en Google Discover y Google News para no perderse ninguna noticia