Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Project Amplify: las zapatillas eléctricas con las que Nike quiere reinventar la forma de correr

Nike dice que su zapatilla Project Amplify tiene un motor, una correa de transmisión y una batería recargable para ayudar a los corredores a llegar más lejos y más rápido.
Nike dice que su zapatilla Project Amplify tiene un motor, una correa de transmisión y una batería recargable para ayudar a los corredores a llegar más lejos y más rápido. Derechos de autor  Provided by Nike
Derechos de autor Provided by Nike
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Nike trabaja en su propia "bicicleta eléctrica para los pies", un calzado que promete ampliar el rendimiento de los corredores sin exigir más energía.

Nike ha presentado unas zapatillas eléctricas diseñadas para ayudar a corredores y caminantes a llegar más lejos con menos esfuerzo. Bautizado como Project Amplify, el modelo, aún en fase de pruebas, busca, según la compañía, "aumentar el movimiento natural de la parte inferior de la pierna y el tobillo".

La zapatilla incorpora un motor ligero, una correa de transmisión y una batería recargable integrada en el manguito, que se acopla a una base chapada en fibra de carbono. Puede utilizarse con o sin el sistema eléctrico, de acuerdo con el comunicado de Nike.

Con el tiempo, este innovador calzado pretende ofrecer a los usuarios un "impulso sin precedentes" en el futuro de la carrera, el running y la marcha. "Está pensado para servir a los atletas que quieren ir más rápido y más lejos con menos esfuerzo" al proporcionarles "un segundo conjunto de músculos de la pantorrilla", explicó la marca.

Según Nike, más de 400 atletas han probado el prototipo en su Nike Sport Research Lab (NSRL), recorriendo en conjunto 2,4 millones de pasos y experimentando nueve versiones diferentes de Project Amplify. Aunque no hay una fecha confirmada, la compañía espera lanzarlas "en los próximos años".

¿Quién más está desarrollando calzado inteligente?

Nike no es la única empresa que trabaja en tecnología aplicada al calzado. Dephy, compañía especializada en calzado biónico y socia de Nike en Project Amplify, prepara el lanzamiento de un "sistema de calzado biónico" llamado Sidekick, un dispositivo para el tobillo que permite "caminar más lejos y más rápido con menos fatiga".

En 2023, la compañía estadounidense Shift Robotics, con sede en Pittsburgh, lanzó los Moonwalkers, zapatos eléctricos impulsados por inteligencia artificial con ocho ruedas que se adaptan al estilo de marcha, el peso y el terreno del usuario.

En Suiza, ingenieros de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW) desarrollaron un prototipo que recoge la energía cinética del usuario y la convierte en electricidad mediante un generador piezoeléctrico. Según sus creadores, el sistema genera suficiente energía para funcionar sin batería, y además recopila datos biométricos que se envían por Bluetooth al teléfono móvil del usuario.

Por su parte, compañías de robótica como ReWalk Robotics están creando exoesqueletos robóticos, incluido calzado, destinados a ayudar a personas con movilidad reducida a caminar nuevamente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios