Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Blue Origin aplaza el segundo lanzamiento del cohete New Glenn debido al mal tiempo

New Glenn, en la rampa de lanzamiento del LC-36, antes de la misión NG-2, el ocho de noviembre de 2025.
New Glenn, en la rampa de lanzamiento del LC-36, antes de la misión NG-2, el ocho de noviembre de 2025. Derechos de autor  Courtesy: Blue Origin
Derechos de autor Courtesy: Blue Origin
Por Anca Ulea
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El lanzamiento del cohete previsto para la tarde del domingo se canceló por el mal clima. La compañía afirma que el próximo despegue no tendrá lugar antes del 12 de noviembre.

La empresa espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, canceló el lanzamiento previsto de su megacohete New Glenn la tarde del domingo y lo reprogramó para el miércoles, como pronto.

La compañía señaló en X que el aplazamiento se debió al mal tiempo, aludiendo a la regla de nubes cúmulos, que impide lanzar cohetes a través de nubes de las que se sabe que albergan campos eléctricos peligrosos. "Nuestro próximo intento de lanzamiento no será antes del miércoles, 12 de noviembre, debido al pronóstico meteorológico y al estado de la mar", informó Blue Origin.

La empresa añadió que trabajó con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para asegurar una nueva ventana de lanzamiento la tarde del miércoles, hora local. El lanzamiento "NG-2" desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, será la segunda misión de New Glenn y su primer vuelo comercial.

Como parte de la misión Escapade de la NASA, el cohete enviará dos naves espaciales idénticas a Marte, donde orbitarán el planeta rojo para medir la dinámica de su campo magnético y de su atmósfera. Según Blue Origin, New Glenn también transportará tecnología de Viasat en apoyo del Proyecto de Servicios de Comunicaciones de la NASA.

Un cohete gigante y reutilizable concebido para uso comercial

Bautizado en honor del primer estadounidense que orbitó la Tierra, New Glenn es uno de los vehículos más grandes jamás construidos, con más de 98 metros de altura y capacidad para llevar una carga útil el doble de grande que la de los sistemas comerciales estándar.

Puede colocar más de 13 toneladas en una órbita de transferencia geoestacionaria y 45 toneladas en órbita baja terrestre. Su gran baza es la reutilización. La primera etapa está diseñada para un mínimo de 25 vuelos.

Además, emplea combustibles más limpios. La etapa superior funciona con hidrógeno líquido y la primera con oxígeno líquido y gas natural licuado. La empresa sostiene que estas características abaratan y hacen más sostenible el servicio para diversos clientes comerciales.

Pero Blue Origin aún debe demostrar que la reutilización es viable en la práctica. Cuando el 16 de enero New Glenn realizó su vuelo inaugural del 16 de enero, desde Cabo Cañaveral, la etapa superior alcanzó la órbita con éxito, mientras que el propulsor se perdió antes de poder aterrizar. La empresa confía en hacer aterrizar el propulsor por primera vez en este segundo vuelo y demostrar que es un rival a la altura de SpaceX, de Elon Musk.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios