Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dinamarca lanza una campaña para ayudar a los padres a hablar con sus hijos adolescentes para frenar el consumo de opiáceos

Foto ilustrativa: Adolescente ofreciendo pastillas a otra persona de su franja de edad.
Foto ilustrativa: Adolescente ofreciendo pastillas a otra persona de su franja de edad. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las autoridades danesas lanzaron la campaña después de que una encuesta revelara que casi la mitad de los padres de Copenhague no saben lo suficiente sobre los opiáceos como para hablar con sus hijos de estas drogas.

PUBLICIDAD

"Si conoces a un joven que crees que toma opioides, tienes que actuar". Ese es el mensaje clave que Dinamarca quiere que los padres tengan en cuenta en el marco de su nueva campaña para que hablen con sus hijos adolescentes sobre el riesgo de los opiáceos, una pequeña pero creciente amenaza para la salud pública en el país nórdico.

La autoridad sanitaria danesa y la ciudad de Copenhague lanzaron la campaña esta semana tras descubrir en una encuesta realizada en febrero que el 47% de los padres no sabe lo suficiente sobre los opioides como para hablar de ellos con sus hijos. La campaña ofrece consejos de adolescentes y expertos sobre cómo hablar con los jóvenes acerca de los opioides, que incluyen algunos tipos de analgésicos de venta con receta, así como la heroína y el fentanilo, un opioide sintético ultrapotente.

La campaña sostiene que los padres deben abordar el tema de manera informal, establecer expectativas claras y evitar sermonear o alterarse. "Con la nueva campaña, prepararemos mejor a los padres y otros adultos que rodean a los jóvenes para hablar sobre los opiáceos, y les mostraremos el importante papel que desempeñan para los jóvenes", declaró en un comunicado Jonas Egebart, director de la autoridad sanitaria danesa.

Nuevo enfoque para un problema creciente

La información a los padres es uno de los pilares de un plan gubernamental anunciado el año pasado para evitar que los jóvenes abusen de los opiáceos, un problema de salud pública que ha ido en aumento en Dinamarca en los últimos años. Aunque algunas personas toman opioides legalmente -por ejemplo, pacientes con cáncer a los que se recetan analgésicos-, pueden conducir rápidamente a la adicción, que a su vez puede tener consecuencias mortales.

De 2018 a 2023, el número de daneses de 25 años o menos que fueron hospitalizados debido a una sobredosis de opioides aumentó de 142 a 239, un aumento del 68%. En 2023, el país informó de 116 muertes relacionadas con opioides, la mayoría vinculadas a la metadona y la heroína, según muestran los datos del Gobierno.

El nuevo enfoque de Dinamarca con respecto a los opiáceos incluye una serie de medidas. Las personas sorprendidas en posesión o venta de estas drogas recibían antes una multa, pero según el plan del Gobierno podrían ser enviadas a la cárcel. El país también está reforzando su vigilancia de las drogas y tomará medidas para mejorar las opciones de tratamiento para las personas que luchan contra la adicción.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía danesa previene el acoso y los delitos en línea patrullando videojuegos y redes sociales

EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 20 de junio: Trump aboga por negociar con Irán e Israel

Los avances se estancan en la lucha contra las enfermedades crónicas. Estos países europeos son los que mejor lo han hecho