El equipo se creó en 2022 para hacer frente al aumento de la delincuencia en línea en Dinamarca. Politiets Online Patrulje cuenta ahora con más de 787.000 seguidores en todas las plataformas.
En Dinamarca, una patrulla especial de la Policía utiliza los videojuegos en línea para conectar con los jóvenes y combatir delitos como el fraude y el acoso sexual. "Intentamos ser muy conscientes de la evolución de los delitos en línea", explica a 'Euronews Next' Jeppe Torup, sargento de la Unidad Nacional de Delitos Especiales de la Policía danesa.
"Cada vez es más fácil cometer delitos más allá de las barreras lingüísticas y entre países, y tenemos que estar muy atentos a lo que ocurre en la tecnosfera", añade.
Estos agentes patrullan también en plataformas populares como Discord, Facebook, Instagram y TikTok, donde dicen recibir pistas sobre comportamientos sospechosos de las comunidades. El equipo se creó en 2022 para hacer frente al aumento de la delincuencia en línea en Dinamarca.
El 99% de los menores utilizan las redes sociales en Dinamarca
"Era necesario porque nos dimos cuenta de que muchos menores pasan la mayor parte del tiempo en línea: el 99% de los menores en Dinamarca utilizan las redes sociales o las plataformas de juegos a diario. Así que tenemos que estar presentes allí también", dijo a 'Euronews Next', Sisse Birkebeck, superintendente del equipo policial.
Hasta octubre de 2024, el equipo especial de 12 personas había abierto unos 260 casos para investigación policial, según explicaron. En la sala de operaciones hay cuatro puestos con ordenadores de juego y equipos de streaming, así como una zona de descanso para filmar TikToks.
Sesiones de preguntas y respuestas en Twitch
Los agentes tienen distinta formación y experiencia, y cada uno de ellos tiene un número designado, lo que permite a los seguidores distinguir a los agentes. Todas las semanas organizan una sesión de preguntas y respuestas en Twitch, en la que responden a cientos de preguntas por sesión sobre temas como las normas sobre el uso del casco cuando se va en bicicleta y lo que hace el equipo especial. Cada sesión dura entre tres y cinco horas.
"No hay nada malo en jugar a juegos de ordenador. La Policía local juega al fútbol con los chicos en la calle cuando tiene tiempo para ello. Es lo mismo que hacemos nosotros", afirma Mikkel Olsen, sargento de la Unidad Nacional de Delincuencia Especial de la Policía danesa.
"Creamos relaciones con los jóvenes, y eso es necesario"
"Aunque no puedan encontrarse con un Policía en la vida real, pueden encontrarse con nosotros en la esfera digital y podemos mantener una conversación y ayudarles si necesitan ayuda de algún modo", añadió Olsen. También juegan a juegos populares en Dinamarca, como Counter Strike, con los jóvenes adultos del país.
"Ponemos cara a un agente de policía porque los jóvenes no ven mucho a la Policía", explica Birkebeck. "Creamos relaciones con la juventud, y eso es necesario", añadió.
Muchos jóvenes temen hablar abiertamente cuando son objeto de delitos en línea por miedo a un castigo, como el cierre de sus cuentas por parte de sus padres. "Los jóvenes pueden hablar con ellos los agentes si ven que está pasando algo", dijo Birkebeck.
"Cuando empezamos, vimos que muchos chicos habían estado implicados en algún tipo de 'grooming' y habían compartido muchas imágenes con personas de allí. Nos dijeron que no habían hablado con nadie de esto y no querían que contactáramos con los padres porque temían que les cerraran la cuenta de Discord", añadió.
Construir confianza y relaciones con los jóvenes
Una pregunta que el equipo recibe a menudo es: "¿A esto se destina el dinero de los contribuyentes?". "Sí, esto se paga, por supuesto, con dinero de los contribuyentes, pero creemos absolutamente que es un dinero muy bien gastado porque no somos tanta gente, cubrimos todo el país, tenemos un alcance extremadamente grande, hacemos muchas cosas diferentes, hacemos un trabajo innovador", dijo Torup.
La Policía dice que es una forma de crear confianza y relaciones con los jóvenes que podrían dar sus frutos en el futuro. "¿Cómo llegarías a un servidor Discord en línea para jugadores de Minecraft si eres un agente de calle? No entras en las casas de la gente, no entras en las habitaciones de los niños, pero te unes a ellos en el PC", dijo Olsen.
"Necesitamos saber cómo podemos acercarnos a estos jóvenes, cómo podemos llegar a ellos y cómo ellos pueden llegar a nosotros de forma que se sientan seguros", añadió. Los agentes dicen que hacen un esfuerzo consciente por presentar una imagen accesible y sumergirse en la cultura online para entender el lenguaje que utilizan los adolescentes.
Una cuenta TikTok para la Policía danesa
"Tenemos la norma de que queremos conocer a los menores en sus propios términos, lo que significa que tenemos que intentar adaptarnos al lenguaje que utilizan", afirma Torup.
Unirse a TikTok fue otro obstáculo para la Policía, ya que la Policía danesa no había utilizado antes la plataforma. Preocupaba el uso de una aplicación de propiedad china, así como la forma en que la Policía podía mantener la autoridad al tiempo que participaba en un espacio dominado por el humor, las tendencias y el contenido viral.
"Escribimos páginas y páginas sobre por qué lo hacemos, cuál es nuestra preocupación, cómo manejar las cosas, cómo responder a los ciudadanos", explica Torup. El equipo, Politiets Online Patrulje, cuenta ahora con más de 787.000 seguidores en plataformas como Twitch, Discord, Instagram y TikTok.