Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las muertes por cáncer aumentarán casi un 75% en los próximos 25 años, según un estudio

Un profesional sanitario sostiene la mano de un paciente.
Un profesional sanitario sostiene la mano de un paciente. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un estudio publicado en 'The Lancet' alerta de que la mortalidad mundial por cáncer crecerá casi un 75% en los próximos 25 años. Para 2050, la enfermedad podría causar 18,6 millones de muertes anuales y más de 30 millones de nuevos diagnósticos.

PUBLICIDAD

El número de muertes por cáncer en el mundo podría crecer casi un 75% en los próximos 25 años, pese a los avances médicos y a los esfuerzos por reducir los factores de riesgo, según un nuevo análisis publicado en la revista médica 'The Lancet'.

Se estima que en 2050 morirán 18,6 millones de personas a causa de esta enfermedad. Los nuevos casos también se dispararán un 60%, alcanzando los 30,5 millones. El estudio atribuye este incremento principalmente al crecimiento demográfico y al envejecimiento poblacional.

Actualmente, más del 40% de las muertes por cáncer están vinculadas a 44 factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, la mala alimentación y la hiperglucemia. En 2023, estos factores explicaron el 46% de las muertes por cáncer en hombres —debido sobre todo al tabaco, la dieta, el alcohol, riesgos laborales y contaminación— y el 36% en mujeres, con el tabaco, las relaciones sexuales de riesgo, la obesidad y la glucosa elevada como principales causas.

El cáncer golpeará con más fuerza a los países de renta baja

"Los países tienen enormes posibilidades de reducir estos factores y salvar vidas", señaló el Dr. Theo Vos, del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), en EE.UU. El informe abarcó 47 tipos de cáncer en 204 países y territorios, con datos desde 1990 hasta 2023 y proyecciones hasta 2050.

Solo en 2023 se registraron 18,5 millones de nuevos casos y 10,4 millones de muertes. Aunque las tasas de mortalidad han caído en los países más ricos, la carga se concentra cada vez más en las naciones de renta baja, que representarán más de la mitad de los nuevos casos y hasta dos tercios de las muertes hacia 2050.

El Dr. Meghnath Dhimal, del Consejo de Investigación Sanitaria de Nepal, calificó esta tendencia como un "desastre inminente" y pidió mejor acceso a diagnósticos rápidos, tratamientos eficaces y cuidados de apoyo. "Existen intervenciones rentables contra el cáncer en países en todas las fases de desarrollo", añadió.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Caminar a paso ligero reduce el riesgo de cáncer de pulmón

Descubren la 'caja negra' del cáncer que posibilita predecir la evolución de los tumores

Una investigación halla un tratamiento prometedor contra el cáncer de cabeza y cuello