Alarma en Europa: la AMR (superbacterias) causa 35.000 muertes anuales. El ECDC alerta de una "tormenta perfecta" por abuso de antibióticos y fracaso: solo se cumple 1 de 5 objetivos sanitarios.
Las superbacterias resistentes a los fármacos son una amenaza sanitaria creciente en toda Europa y podrían "hacer retroceder años de avances médicos", advirtieron las autoridades sanitarias en un nuevo informe.
La resistencia a los antimicrobianos (AMR) se produce cuando patógenos como bacterias o virus evolucionan hasta el punto de eludir los fármacos disponibles, lo que dificulta el tratamiento de las infecciones y hace más arriesgados procedimientos como los trasplantes de órganos y los tratamientos contra el cáncer.
La AMR causa cada año más de 35.000 muertes en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, según estimaciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) publicadas el martes.
Según el organismo, la combinación de varios factores ha creado una "tormenta perfecta" para la AMR: la población europea envejecida es más vulnerable a las infecciones, los patógenos resistentes a los fármacos se propagan a través de las fronteras, médicos y pacientes abusan de los antibióticos y existen lagunas críticas en las medidas de prevención y control de infecciones.
"Debemos asegurarnos de que nadie en Europa se quede sin una opción de tratamiento eficaz", señaló el doctor Diamantis Plachouras, responsable del trabajo del ECDC sobre AMR e infecciones asociadas a la atención sanitaria.
En 2023, el Consejo de la Unión Europea fijó cinco objetivos para los Estados miembros, frenar el uso de antibióticos, garantizar que al menos el 65 % de los antibióticos utilizados sean tratamientos de primera línea y reducir el número de nuevas infecciones del torrente sanguíneo causadas por tres tipos de bacterias resistentes a los fármacos.
Sin embargo, Europa solo ha cumplido uno de estos objetivos hasta ahora, según el informe. En comparación con el nivel de referencia de 2019, las nuevas infecciones del torrente sanguíneo por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) han disminuido un 20,4 %, superando el objetivo del 15 %.
El bloque no sale tan bien parado en otras métricas. Desde 2019, las nuevas infecciones del torrente sanguíneo causadas por otra de estas bacterias, Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenemes, se han disparado en más del 60 %, según el informe, a pesar de que el objetivo era reducirlas un 5 %, indicó el ECDC.
Mientras tanto, las infecciones causadas por una cepa de Escherichia coli (E. coli) altamente resistente han aumentado en más de un 5 %, pese a un objetivo de reducción del 10 %.
Los europeos también toman más antibióticos que antes, y muchos de ellos son fármacos que, según las autoridades, solo deberían usarse como último recurso si los tratamientos de primera línea no son eficaces.
Al mismo tiempo, apenas hay nuevos antibióticos en el horizonte para combatir bacterias de alta prioridad como las gramnegativas resistentes a carbapenemes (CR-GNB), señaló el ECDC.
La directora del ECDC, la doctora Pamela Rendi-Wagner, afirmó que Europa necesita invertir más en promover el uso responsable de antibióticos, controlar las infecciones y desarrollar nuevos antibióticos. "Abordar la AMR exige una innovación clave", añadió en un comunicado.