Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Detectan poliovirus en el alcantarillado alemán, preocupa a las autoridades pese al bajo riesgo

Las muestras se ven en tubos de ensayo en un laboratorio.
Las muestras se presentan en tubos de ensayo en un laboratorio. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El hallazgo en las aguas residuales subraya que la amenaza sanitaria persiste, décadas después de que Europa fuera declarada libre de polio.

Las autoridades sanitarias de Alemania han detectado trazas del poliovirus en el alcantarillado de Hamburgo, lo que ha llevado a pedir un refuerzo de la vigilancia y de los esfuerzos de vacunación.

Alemania no ha notificado ningún caso de poliomielitis, o polio, una enfermedad altamente contagiosa que afecta sobre todo a los niños pequeños y puede invadir el sistema nervioso, en ocasiones provocando parálisis.

El poliovirus encontrado en las aguas residuales de Alemania es genéticamente similar a una variante identificada por última vez en agosto en Afganistán, uno de los dos únicos países donde la polio sigue siendo endémica.

La detección en Alemania es "inusual, pero no inesperada", según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

El último caso local conocido de polio en Alemania se produjo en 1990 y Europa fue declarada libre de polio en 2002. Aun así, las autoridades advierten de que los casos pueden importarse a Europa y propagarse potencialmente entre personas no vacunadas.

La detección reciente "subraya la realidad de que, hasta que la polio se erradique en todo el mundo, todos los países siguen expuestos al riesgo de importación del virus y de una posible reinfección", según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El poliovirus puede aparecer en el alcantarillado cuando las personas expulsan el virus en las heces. Eso no significa necesariamente que estén enfermas, también puede deberse a que fueron vacunadas con la vacuna oral contra la polio, que contiene un virus atenuado pero vivo.

El año pasado, tras detectar poliovirus en el alcantarillado de Alemania, Polonia y España, las autoridades sanitarias instaron a los países a reforzar la vigilancia y la vacunación para asegurar que sus poblaciones estuvieran bien protegidas frente a la polio.

En toda la Unión Europea el año pasado, las tasas de vacunación entre los niños de 1 año oscilaron entre el 79 por ciento en Rumanía y el 99 por ciento en Hungría y Luxemburgo, según datos de la OMS.

Expertos en salud pública han advertido de que pueden existir lagunas a nivel local que permitan la propagación del virus sin control.

Aun así, el ECDC afirma que el riesgo general para los europeos por el poliovirus detectado en Alemania es muy bajo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Los ultraprocesados podrían aumentar el cáncer colorrectal en jóvenes, advierten los científicos

Qué saber sobre las enfermedades autoinmunes, quiénes están en riesgo y por qué tratarlas es difícil

El virus común que causa la mononucleosis, identificado como posible detonante del lupus