Los títeres de Jiva

Los títeres de Jiva
Por Euronews

Esta semana en Postcards visitamos la antigua ciudad de Jiva, al oeste de Uzbekistán

Además de albergar impresionantes monumentos la ciudad cuenta con una amplia cultura y numerosas tradiciones, en especial la de los títeres.

Cualquiera que visite Jiva notará enseguida la especial vinculación de esta antigua ciudad con las marionetas, una tradición de la región que se remonta a varias generaciones, y algo que sigue atrayendo vida con actuaciones dentro y fuera de la ciudad.

Datos clave sobre Uzbekistán

  • Ubicado en Asia Central y vecino de Kazajistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán
  • Con una población de más de 30 millones de habitantes, la república exsoviética se independizó en 1991
  • La superficie total es de 425.400 km2, con valles que cubren cerca de cuatro quintas partes del territorio
  • La temperatura media en invierno es de -6ºC y en verano se eleva por encima de 32ºC
  • Casi el 80 por ciento de la población es de Uzbekistán y el 88 por ciento de lo s habitantes son musulmanes

Jiva tiene su propia compañía de teatro de títeres, la cual está presente en muchos festivales nacionales e internacionales.

Puppets from Khiva-Uzbekistan

Unas representaciones que ayudan a transmitir las costumbres locales y las tradiciones a las nuevas generaciones.

“La historia del teatro de marionetas en la región de Jorasmia se remonta a más de 2.000 años durante el periodo del zoroastrismo. Las obras de teatro de marionetas se utilizaban para entretener al público y con propósitos religiosos, ahuyentando a los malos espíritus”, relata Shakhnoza Atodjonova, guía de Jiva.

Los visitantes también pueden ver cómo se fabrican las marionetas, que reflejan los colores y los trajes tradicionales uzbekos.