Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Prohibida la venta nocturna de alcohol en la calle en Oporto

Oporto prohíbe beber en la calle después de las 21:00
Oporto prohíbe beber en la calle a partir de las 21.00 horas Derechos de autor  David J. Phillip/Copyright 2020 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor David J. Phillip/Copyright 2020 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con Agência Lusa
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La medida entra en vigor este miércoles. Los supermercados y botellones no podrán vender alcohol para su consumo en la vía pública después de las 21:00, hora local.

PUBLICIDAD

A partir de este miércoles, queda prohibida la venta de alcohol para su consumo en la vía pública entre las 21 horas y las 8 horas en toda la ciudad de Oporto. La medida forma parte de las nuevas normas del reglamento de la Movida do Porto.

Se trata de la tercera modificación del reglamento que entró en vigor el 1 de marzo de 2023, publicada en el 'Diário da República', y que también incluye la ampliación de la llamada Zona de Contención, que abarcará prácticamente todo el centro de la ciudad.

Las terrazas tendrán un horario limitado, pero con flexibilidad en algunas zonas del centro de Oporto. La venta de bebidas alcohólicas después de las 21:00 sólo estará autorizada en cafés, bares, restaurantes y discotecas. Quedan excluidos los supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de recuerdos y botellones.

Filipa Correia Pinto, concejala de Actividades Económicas, explicó a Lusa que los cambios pretenden combatir el fenómeno del botellón. "Lo que justifica esto es nuestra convicción de que este fenómeno del 'botellón' en varias partes de la ciudad es perjudicial y tiene un impacto en la seguridad urbana", explicó.

Las inspecciones serán más estrictas y las sanciones más duras, incluido el cierre de los establecimientos que no cumplan las nuevas normas. El presidente de la Asociación Movida de Bares y Discotecas de Oporto, Ricardo Tavares, admite que las nuevas normas pueden ayudar a controlar el fenómeno, pero no lo solucionarán.

"Todas las medidas son bienvenidas, pero no lo solucionarán. El tema del botellón es importante, porque muchas veces se hace con bebidas que la gente trae de casa o compra en los supermercados durante el día y, por lo tanto, no son los establecimientos los que venden las bebidas para que la gente haga estos botellones en la calle", explica a Lusa.

Los cambios, que han sido sometidos a consulta pública, entran en vigor después de que se ajustara la fecha, inicialmente fijada para el 23 de junio, debido a la festividad de San Juan.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mitad de los estadounidenses piensa que el consumo moderado de alcohol es dañino

Los vinos 'light' suscitan preocupación por su etiquetado europeo

La industria europea del alcohol se enfrenta a un golpe de 26.000 millones por el arancel de Trump