Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

UNRWA obligada a suspender las ayudas en Gaza

UNRWA obligada a suspender las ayudas en Gaza
Derechos de autor 
Por Luisa Trapero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los 5.400 millones de dólares prometidos para la reconstrucción de viviendas en Gaza no han sido transferidos y los más de 100.000 desplazados que dejó la última ofensive israelí (Margen Protector) s

PUBLICIDAD

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos(UNRWA) ha suspendido la asistencia económica a las miles de familias afectadas por la última guerra de Gaza.

No hay dinero. los países donantes no han cumplido con sus promesas de ayuda.

Los 5.400 millones de dólares prometidos hace meses para la reconstrucción de viviendas no han sido transferidos y los más de 100.000 desplazados que dejó la última ofensiva israelí (Margen Protector) siguen sufriendo el invierno sin un techo digno donde cobijarse. Varios niños han muerto de frío.

“Hemos recibido sólo 135 millones de dólares pero necesitámos aún 720 millones más para pagar los costes de alojamiento de las familias desplazadas. Lo hemos pedido pero los fondos para la reconstrucción no han llegado a Gaza, y esto añade más sufrimiento al pueblo (Gaza) “, explica Adnan Abu Hasna, portavoz de UNRWA.

Las desaveniencias de los gobiernos de Gaza y Ramala por el control del dinero impiden agilizar la ayuda pero también, la exigencia de varios países donantes de que el dinero no caiga en manos del movimiento islamista Hamás.

La ONU ya ha advertido que la reconstrucción es una cuestión de vida y muerte y que la calma en la zona no durará si sigue la situación actual.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel lanza su operación terrestre en Deir al-Balah, en el centro de Gaza

Israel deniega visados a los responsables de las agencias en Gaza, según la ONU

La ONU constata que las tasas de desnutrición infantil se han duplicado en Gaza desde marzo