Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Siria: el Gobierno español trabaja para localizar a tres periodistas desaparecidos

Siria: el Gobierno español trabaja para localizar a tres periodistas desaparecidos
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE, ANSA
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno español dice estar “en plena actividad” para localizar a los tres periodistas desaparecidos en Siria y pide “discreción”. “No es el

PUBLICIDAD

El Gobierno español dice estar “en plena actividad” para localizar a los tres periodistas desaparecidos en Siria y pide “discreción”.

“No es el primer caso que tengo, por desgracia, en los casi cuatro años que llevo. Ha habido casos que han saltado a la prensa y casos que no han saltado, Todos se han resuelto satisfactoriamente hasta ahora y mi experiencia es que aquello que no ha saltado a la prensa se ha resuelto mucho antes. Lo que nos importa es traerlos a casa sanos y salvos, y cuanto antes mejor. Y para eso la discreción es la regla”, ha declarado el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

José Manuel López, Antonio Pampliega y Ángel Sastre, muy curtidos en cubrir conflictos en Oriente Próximo, además de en África y América Latina, no han dado señales de vida desde el pasado día 12. Habían entrado en Siria dos días antes, desde el sur de Turquía. Se encontraban en la zona de Alepo con su guía y traductor, Usama Ajjan, cuando se perdió su rastro. Ajjan había publicado fotos “con sus amigos españoles” en las redes sociales, que podrían haber dado pistas a sus presuntos captores.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)0; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));> With spanish friends…

Posted by Usama Ajjan on Saturday, July 11, 2015

Los tres periodistas españoles habrían sido secuestrados por milicianos en Alepo y trasladados a la vecina región de Idlib, parcialmente controlada por la rama local de Al Qaeda. Lo dice la agencia ANSA, citando fuentes locales de Alepo, en contacto con facciones armadas. Las mismas fuentes sostienen que fueron secuestrados para pedir un rescate y no por razones políticas.

Siria se ha convertido en el lugar más peligroso del mundo para ejercer la profesión de periodista. El año pasado, 15 periodistas fueron asesinados en Siria y 27 fueron secuestrados. 2014 fue el año en que los periodistas empezaron a utilizarse como arma de guerra, según Reporteros Sin Fronteras.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Tres periodistas 'freelance' españoles desaparecidos en Siria

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil