Francia: la suerte del tetrapléjico Vincent Lambert de nuevo en manos de justicia

Francia: la suerte del tetrapléjico Vincent Lambert de nuevo en manos de justicia
Por Ana Buil Demur  con AFP, EFE

En Francia, los médicos del tetrapléjico Vincent Lambert han pedido a la justicia que designe un representante legal para proteger a su paciente

En Francia, los médicos del tetrapléjico Vincent Lambert han pedido a la justicia que designe un representante legal para proteger a su paciente.

Estaba previsto que este jueves tomaran una decisión sobre la interrupción de su tratamiento. Sin embargo, han dicho que las presiones externas les impiden tomar una decisión “serenamente”.

La mujer de Lambert ha recibido un duro golpe, ya que estaba convencida de
que tras la luz verde del Tribunal Europeo de Derechos Humanos su esposo iba a ser desconectado de las máquinas que lo mantienen en vida artificialmente. El pasado 5 de junio, al igual que la justicia francesa, dicha corte europea dictaminó que seguir con los tratamiento sería una “obstinación irracional”.

“Creía que con la decisión del tribunal europeo Vincent podría ser al fin respetado, pero no es el caso. No está en el orden del día”, ha declarado entre lágrimas Rachel Lambert, la esposa de Vincent.

Los padres de Vincent y todos que se oponen a que sea desconectado han recibido la noticia con alivio.

“Los médicos del hospital piden una protección global al fiscal de la república y ahora hay que esperar. Eso quiere decir que reconocen que nuestro hijo está vivo, ya que lo quieren proteger”, ha dicho Viviane Lambert, la madre de Vincent, católica totalmente opuesta a la suspensión del tratamiento.

La batalla por mantener con vida o no a Vincent Lambert entre los miembros de su propia familia se libra en los tribuanles desde hace dos años.

Lambert, de 38 años, sufre lesiones cerebrales irreversibles y está en estado vegetativo desde 2008, tras sufrir un accidente de tráfico. Su caso ha reabierto el debate sobre la eutanasia en Francia.

Noticias relacionadas