Alemania prestará apoyo logístico y de reconocimiento en Siria

Alemania prestará apoyo logístico y de reconocimiento en Siria
Por Francisco Garcia Martin con DPA, AFP, EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Alemania se suma a la coalición activa contra el grupo Estado Islámico. Un día después del encuentro en París entre el presidente francés, François

Alemania se suma a la coalición activa contra el grupo Estado Islámico. Un día después del encuentro en París entre el presidente francés, François Hollande, y la canciller Angela Merkel el gobierno germano ha propuesto enviar a Siria una fragata que escoltará al portaviones Charles de Gaulle y una escuadrilla de aviones de reconocimiento Tornado. La iniciativa debe recibir ahora el apoyo parlamentario, aunque nadie duda de ello, ya que la coalición de gobierno entre democristianos (CDU y CSU) y socialdemócratas (SPD) tiene una amplia mayoría en la Cámara.

PUBLICIDAD

“Francia ha pedido nuestra ayuda”, explicaba la ministra alemana de Defensa, Ursula Von der Leyen. “Y hoy hemos hablado de ello. Hemos coincidido en que podemos aportar ayuda en tres campos: protección, reconocimiento y logística”.

Merkel responde así en menos de 24 horas a la petición que Hollande le hizo en París. El apoyo logistico consitirá también en el suministro de combustible a los aviones franceses. Además de la ayuda aérea y naval, Alemania pondrá a disposición de Francia un satélite de observación y continuará suministrando armas y entrenamiento a las milicas kurdas. Del mismo modo, presentará al Bundestag una propuesta para enviar 650 soldados más a Malí con el fin de aligerar la carga del Elíseo en ese país. Alemania ya tiene desplegados a 200 uniformados en el país africano. El nuevo contingente podría desplegarse a principios del año que viene.

Alemania era uno de los países más reticentes a una intervención en Siria hasta los atentados del 13-N en París. Francia espera que el resto de países europeos respondan al llamamiento de solidaridad lanzado por el gobierno. El Reino Unido someterá a votación parlamentaria una resolución similar para colaborar con el Estado francés. España aún no se ha pronunciado.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La crisis inmobiliaria en Alemania presiona al Gobierno de Olaf Scholz

Los alemanes, desconcertados ante el misterio del lanzador de bocadillos en serie

Alemania prohibe la organización de extrema derecha 'Hammerskins'