El nuevo borrador del acuerdo que se espera firmar este viernes mantiene en suspenso los principales escollos en las negociaciones sobre el cambio
Si son ellos los que quieren hacer capotar las negociaciones, tendrán que decirlo claramente
El nuevo borrador del acuerdo que se espera firmar este viernes mantiene en suspenso los principales escollos en las negociaciones sobre el cambio climático de París, como, por ejemplo, el tema de la financiación que los países ricos quieren extender a los países en desarrollo o la revisión del compromiso de cada país a partir de 2023 y no 2020 como exigen las ONG.
Pese a las marcadas disensiones a unas horas de la rúbrica, el presidente del COP21, el ministro francés de Exteriores, se mostraba optimista pero, también, impaciente: “estamos cerca de nuestro objetivo, tenemos que mostrar que somos capaces de alcanzar una acuerdo universal, es hora de finalizar”, aseguró el jueves, Laurent Fabius.
Las ONG y la sociedad civil temen que el objetivo de reducir el calentamiento global a 1,5 grados no vaya emparejado de los medios para conseguirlo, es decir, reducir las emisiones de un 80 a un 90% para 2050.
“La estrategia que se está buscando es la de obligar a los Estados a exponserse de una vez por todas. Si son ellos los que quieren hacer capotar las negociaciones tendrán que decirlo claramente, puesto que cuando se oponen a tal o cual parráfo, no se trata solo de palabras, sino de las obligaciones que aceptarlo conllevaría. Así que vamos a obligar a los Estados a tomar parte activa en las negociaciones”, explica Alix Mazounie, responsable de políticas internacionales de RAC, Red de Acción por el Clima en Francia.
“Para las ONG, este último borrador es demasiado bueno para ser cierto porque incluye una serie de demandas de la sociedad civil pero, al mismo tiempo, las organizaciones no gubernamentales, admiten, que ciertas cuestiones esenciales están en suspenso, sobre todo, aquellas que implican una decisión política de los jefes de Estado”, comenta Grégoire Lory, enviado especial de euronews.